sábado, octubre 25, 2025

Target despedirá 1.800 empleados para recuperar su competitividad

Target eliminará 1.800 puestos de trabajo en un intento por revertir la caída de ventas y mejorar su imagen.
por 24 octubre, 2025
Lectura de 2 min

Target, la compañía de distribución estadounidense fundada en 1962 en Minneapolis (Minnesota), ha anunciado la eliminación de 1.800 empleos corporativos como parte de su estrategia para recuperar la competitividad perdida en los últimos años. Esta medida, que afectará a cerca del 8% de su plantilla global, incluye el despido de un millar de empleados la próxima semana y la eliminación de otros 800 puestos vacantes.

El director de operaciones, Michael Fiddelke, quien asumirá el cargo de director ejecutivo el próximo 1 de febrero de 2024, ha comunicado esta decisión a través de un mensaje interno donde instó a los trabajadores de la sede a teletrabajar en la próxima semana a la espera de novedades. «La complejidad que hemos creado con el tiempo nos ha estado frenando», afirmó Fiddelke, añadiendo que «demasiadas capas y trabajo superpuesto han ralentizado la toma de decisiones».

Desafíos y críticas a la compañía

A pesar de su reputación por ofrecer grandes descuentos en sus superficies, Target ha enfrentado una creciente competencia de gigantes como Walmart y Amazon, además de sufrir un impacto negativo debido a la inflación, que ha reducido el gasto de los consumidores. La compañía también ha sido objeto de críticas por el desorden en sus estanterías, lo que ha afectado su imagen de marca, conocida coloquialmente como «Tarzhay», un término que evoca una experiencia de compra de lujo a precios asequibles.

Desde enero de este año, Target ha estado bajo un boicot convocado por una coalición de grupos religiosos afroamericanos y líderes de derechos civiles, en respuesta a su retirada de compromisos en materia de diversidad, equidad e inclusión tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Este compromiso había sido establecido tras el asesinato de George Floyd en 2020, que impulsó las protestas del movimiento Black Lives Matter. Los organizadores del boicot han declarado que continuarán hasta que Target cumpla con sus promesas previas de invertir más de 2.000 millones de dólares en negocios de propiedad afroamericana para finales de 2025.

Prioridades y futuro de Target

En agosto, Fiddelke expresó su intención de asumir el cargo con tres prioridades urgentes: recuperar la posición de Target como líder en selección y exhibición de mercancía, asegurar estantes siempre abastecidos y tiendas limpias, así como invertir en tecnología. En su mensaje a los empleados, calificó los despidos como un «paso necesario» para construir el futuro de la compañía, destacando que ajustar la estructura organizacional es parte del trabajo que tienen por delante.

A pesar de estos esfuerzos, las ventas de Target se han estancado o han disminuido en nueve de los últimos once trimestres. En su segundo trimestre, la compañía reportó una caída del 19% en ventas y una disminución del 21% en ingresos netos. Sin embargo, los recortes no afectarán a los empleados de las tiendas ni a los trabajadores en las instalaciones de clasificación y distribución, según ha confirmado un portavoz de la empresa. Los empleados que pierdan su puesto recibirán su salario y beneficios hasta el 8 de enero, así como indemnizaciones por despido.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

España y Alemania inician diálogo sobre lenguas cooficiales en la UE

Next Story

La clave del aperitivo perfecto según los chefs asturianos

No te pierdas

SharpLink Gaming aumenta su tesorería a más de 850 mil ETH

La compañía continuará enfocándose en su estrategia de tesorería y en la

Un ataque en una iglesia de Minneapolis deja dos niños muertos

Un tiroteo en una iglesia de Minneapolis acaba con la vida de