El municipio de Sant Joan d’Alacant se posiciona como líder en la construcción de viviendas en la provincia de Alicante, al activar la edificación de más de 600 viviendas de protección pública. Según el Colegio de Arquitectura Técnica de Alicante, Sant Joan ha superado a localidades como Torrevieja, Alicante y Elche, registrando un total de 834 unidades visadas hasta septiembre, una cifra que multiplica por ocho las del año anterior.
Este notable crecimiento se debe a importantes desarrollos urbanísticos como las zonas de Nou Nazaret y Palmeretes. Además, el pasado verano, el President de la Generalitat y el alcalde de Sant Joan, Santiago Román, presentaron el Plan Vive, que contempla la construcción de 611 viviendas de protección pública. De estas, 525 se destinarán al régimen de alquiler, mientras que 86 estarán disponibles para la venta, ubicadas principalmente en la zona de L’Alquería, cerca de la Torre Ansaldo.
Inversiones y Proyectos en Marcha
Recientemente, se han podido observar numerosas grúas en las parcelas aledañas a este Bien de Interés Cultural, donde también se están levantando las nuevas instalaciones del Instituto de Secundaria ‘Luis García Berlanga’. En total, se han iniciado la construcción de varios bloques de viviendas dentro del marco del Plan Vive, impulsado por la Generalitat con una inversión superior a 87 millones de euros, de los cuales 23,7 millones de euros provienen de los Fondos Next Generation-EU.
El alcalde Román ha expresado su optimismo al afirmar que “gracias a estas promociones, que cuentan con el apoyo de la Generalitat y el Ayuntamiento, los jóvenes y las familias de Sant Joan podrán seguir viviendo en su municipio”. Sin embargo, este proyecto no es el único en curso, ya que se prevé la edificación de 105 viviendas de protección en L’Ordana y otras 100 viviendas en Princesa.
Futuro de la Vivienda en Sant Joan
Además, se han planificado otras iniciativas en sectores pendientes de desarrollo, como Cotella, Capucho y Villós. A corto plazo, se espera la construcción de 90 viviendas protegidas en una parcela municipal en Nou Nazaret, la cual ha sido sacada a subasta con un precio de salida de 4.074.000 euros. Esta parcela, que abarca 7.408 metros cuadrados, está calificada como suelo urbano y permite edificar hasta 10.445 metros cuadrados para uso residencial.
La adjudicación de esta subasta, que se conocerá en los próximos días, representará un beneficio considerable para el municipio, generando ingresos cercanos a cinco millones de euros, lo que permitirá la construcción de 100 viviendas de protección más en Sant Joan.
