martes, octubre 21, 2025

Productores de melón coreanos conocen prácticas agrícolas en Murcia

Veintiún productores de melón coreanos visitan Murcia para aprender sobre innovaciones agrícolas locales.
por 16 octubre, 2025
Lectura de 1 min

Veintiún productores de melón coreanos, pertenecientes al grupo empresarial Unión Nacional del Melón de Corea, realizaron el miércoles una visita a la Región de Murcia para conocer las mejores prácticas agrícolas de la zona. Esta visita forma parte de un programa académico y agronómico que tiene como objetivo aprender sobre las destacadas producciones de melón en el mundo.

La delegación fue recibida por José Cánovas Ruiz, presidente del sector de melón y sandía de Proexport, quien destacó la importancia de esta colaboración internacional. Lee Juh-Yun, presidente del grupo coreano, agradeció a Proexport y señaló que “el objetivo de nuestra visita es conocer de primera mano las mejores prácticas agrícolas y la innovación biotecnológica que realizan los productores murcianos, pues su buena reputación en estas materias es reconocida y apreciada a nivel global”.

Presentación técnica y visita a Melones el Abuelo

A primera hora de la mañana, la delegación coreana asistió a una presentación técnica en las oficinas de Proexport, donde José Cánovas expuso los aspectos productivos, agronómicos, varietales y comerciales del cultivo de melón en la Región de Murcia y su repercusión en Europa. La presentación fue complementada por el director de Proexport, Fernando Gómez, y la responsable de Sostenibilidad Agraria, Loli Molina.

Posteriormente, los productores coreanos se trasladaron a Melones el Abuelo, una empresa asociada a Proexport, donde su directora de calidad, Pilar Teruel, les guió a través del proceso de selección, manipulación, envasado, control de calidad y logística del melón piel de sapo. Esta variedad es especialmente relevante en la región, ya que los agricultores han sabido aprovechar las condiciones climáticas y su conocimiento agronómico para obtener una fruta de calidad excepcional, caracterizada por su sabor dulce y textura crujiente.

Características del melón piel de sapo

El melón piel de sapo se distingue por su piel de color verde intenso y un escriturado longitudinal característico. En su interior, presenta una pulpa blanca y jugosa, que fue también degustada por la delegación coreana durante su visita. Esta variedad es la favorita del consumidor en España, superando a otras como el melón galia, amarillo, cantaloupe o charentais, que también se cultivan en el país.

La visita de estos productores coreanos a Murcia no solo representa un intercambio de conocimientos, sino que también subraya la importancia de la colaboración internacional en el sector agroalimentario, un ámbito que enfrenta el desafío continuo de alimentar a una población global creciente.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La selectividad en lengua necesita una adaptación urgente

Next Story

Vandalismo en el cementerio de Torrero causa gran indignación en Zaragoza

No te pierdas

Dia inaugura un nuevo supermercado en Murcia con 4 700 productos

Dia abre un nuevo establecimiento en Murcia, ofreciendo más de 4 700

Adif invierte 65,7 millones en electrificación del AVE Almería-Lorca

Adif licita el contrato para electrificar el tramo de AVE entre Almería