miércoles, octubre 22, 2025

Pisto manchego en Thermomix: receta rápida y sabrosa

El pisto manchego se cocina en Thermomix, ahorrando tiempo y sabor.
por 23 julio, 2025
Lectura de 2 min

El pisto manchego, un clásico de la cocina española, se ha modernizado gracias a la Thermomix, permitiendo preparar este delicioso guiso de verduras en un tiempo récord y con un esfuerzo mínimo. Este plato, emblemático de Castilla-La Mancha, combina ingredientes frescos como el tomate, calabacín, pimiento, cebolla y berenjena, creando una mezcla jugosa y sabrosa ideal para cualquier ocasión.

Origen y tradición del pisto manchego

El pisto tiene raíces humildes en las fincas de la región, donde se aprovechaban las verduras de temporada para elaborar guisos nutritivos. Su popularidad se debe a su versatilidad y sencillez, lo que lo convierte en un plato recurrente en los hogares españoles. A lo largo de los años, ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes presentaciones, desde servirlo solo hasta acompañarlo con huevo frito o como guarnición de carnes y pescados.

Ventajas de usar Thermomix para cocinar pisto

La Thermomix simplifica el proceso de elaboración del pisto al triturar, sofreír y cocinar todos los ingredientes en un solo vaso. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también permite un control preciso de la temperatura, evitando que las verduras se peguen o se deshagan en exceso gracias a su función de giro inverso. De este modo, se logra una textura perfecta que realza el sabor de cada ingrediente.

El pisto se puede servir como plato principal, cena ligera o guarnición, y es ideal para el batch cooking, ya que se conserva bien en la nevera durante varios días o se puede congelar sin perder calidad. A continuación, se detallan los ingredientes y el procedimiento para preparar este delicioso guiso en Thermomix.

Ingredientes para 4 personas

  • 500 g de tomate natural triturado o pelado
  • 1 calabacín mediano (aprox. 200 g)
  • 1 berenjena pequeña (aprox. 150 g)
  • 1 pimiento rojo (aprox. 100 g)
  • 1 pimiento verde (aprox. 100 g)
  • 1 cebolla grande (aprox. 150 g)
  • 2 dientes de ajo
  • 50 g de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharadita de azúcar (opcional, para corregir la acidez del tomate)

Preparación del pisto en Thermomix

Para comenzar, introduce la cebolla, los ajos y los pimientos en el vaso y tritura durante 4 segundos a velocidad 4-5. Si prefieres trozos más grandes, puedes reducir el tiempo de triturado o hacerlo manualmente. A continuación, añade el aceite de oliva y sofríe durante 10 minutos a 100 °C, velocidad cuchara, con giro inverso para resaltar los sabores sin que se doren en exceso.

Después, incorpora el tomate, el calabacín y la berenjena troceados, junto con sal, pimienta y, si lo deseas, un poco de azúcar para equilibrar la acidez del tomate. Programa la Thermomix durante 25-30 minutos a temperatura Varoma (o 100 °C), velocidad cuchara, sin cubilete, colocando el cestillo encima para evitar salpicaduras y permitir la evaporación.

Finalmente, ajusta la sal al gusto y deja reposar unos minutos antes de servir, ya que el pisto gana sabor si se deja enfriar y se recalienta más tarde. El tiempo total estimado de preparación es de aproximadamente 45 minutos.

Consejos y variantes para un pisto perfecto

Para evitar un pisto aguado, es recomendable escurrir el tomate si está muy líquido. Utiliza siempre la función de giro inverso para mantener la textura de las verduras. Puedes enriquecer el plato añadiendo un huevo escalfado, atún o queso de cabra. Si decides congelar el pisto, hazlo en porciones, ya que puede aguantar hasta 3 meses sin perder sabor.

Existen diversas variantes del pisto que puedes experimentar, como acompañarlo con huevo a la plancha o cocido al vapor en el Varoma, añadir dados de patata cocida o frita para un toque más tradicional, o servirlo junto con arroz blanco, cuscús o quinoa. Para una versión más ligera, puedes omitir la berenjena y el azúcar, o triturar el pisto como salsa para pasta o base de pizza.

Con estos sencillos pasos, disfrutarás de un pisto manchego delicioso, lleno de sabor y con la comodidad que ofrece la Thermomix.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Deliciosas brochetas de mariscos: una receta fácil y elegante

Next Story

Cómo hacer helados saludables con solo cuatro ingredientes