miércoles, octubre 22, 2025

Pepe Solla: la estrella Michelin que transforma la cocina gallega

Pepe Solla abre una nueva taberna en Casa Solla, fusionando tradición y modernidad en la gastronomía gallega.
por 28 agosto, 2025
Lectura de 2 min

Pepe Solla, el reconocido chef gallego, ha inaugurado recientemente una nueva taberna en su restaurante Casa Solla, ubicado en Poio, Pontevedra. Esta taberna, que comparte el mismo espacio donde comenzó su historia familiar en 1961, busca ofrecer una experiencia gastronómica más accesible, manteniendo la esencia de la cocina tradicional gallega. Solla, que posee la estrella Michelin más antigua de Galicia desde 1980, ha decidido diversificar su oferta con una carta de vinos y platos pensados para el público en general, sin perder la calidad que lo caracteriza.

La historia de Solla está íntimamente ligada a su familia, que comenzó con un merendero en el mismo lugar donde hoy se alza su prestigioso restaurante. Sus abuelos, que ofrecían comidas sencillas, sentaron las bases de un legado que ha perdurado a través de las generaciones. «Mis padres pidieron como herencia adelantada esta casa, que se ha convertido en un referente de la gastronomía gallega», recuerda Solla.

Innovación y tradición en la cocina

El chef, que inicialmente no tenía interés en la cocina, comenzó su carrera ayudando en el servicio del restaurante familiar. Su interés por la gastronomía despertó al involucrarse en el mundo del vino, coincidiendo con el auge de la D.O. Rías Baixas. Con el tiempo, fundó junto a Alfredo Álvarez la primera asociación de sumilleres en Galicia, AGASU, hace más de treinta años. Este cambio en su trayectoria le llevó a aprender de los grandes maestros de la cocina, como Ferran Adrià en elBulli, donde descubrió la importancia de pensar de manera creativa en la cocina.

Solla ha sido pionero en la modernización de la cocina gallega, introduciendo cambios en la carta que antes eran impensables. «Fui de los primeros en querer cambiar cosas», afirma, recordando su adaptación de recetas tradicionales a nuevas presentaciones. Su actual menú, que comienza en 153 euros, refleja su dedicación y respeto por los productos locales, resaltando la artesanía de los pescadores con los que colabora.

Compromiso con la sostenibilidad

Uno de los aspectos más destacados de la filosofía de Solla es su compromiso con la sostenibilidad y la calidad del pescado que sirve en su restaurante. Desde hace más de 15 años, trabaja con pescadores que practican la pesca artesanal, asegurando que sólo capturan lo que van a vender y evitando el uso de hielo en los barcos. «Hemos logrado que los pescadores desangren el pescado en el barco, lo que mejora significativamente la calidad del producto», explica.

Este enfoque no solo beneficia la frescura de los ingredientes, sino que también promueve prácticas sostenibles en la pesca. «Convencer a los pescadores de cambiar sus métodos no fue sencillo, pero la comunicación constante ha sido clave en este proceso», añade Solla, quien se comunica diariamente con su pescadero, Roberto Rodríguez.

Además de la taberna, Solla ha implementado un espacio en su restaurante dedicado a la música en vinilo, buscando crear una atmósfera única para sus comensales. «Quería ofrecer algo diferente, donde la música también formara parte de la experiencia gastronómica», comenta. Esto se traduce en una experiencia más personal y acogedora, que complementa su innovadora propuesta culinaria.

La nueva taberna de Casa Solla no solo destaca por su oferta gastronómica, sino también por su excepcional carta de vinos. «Tengo la taberna con la mejor carta de vinos de toda España», asegura, destacando la variedad y calidad de las referencias que ofrece. La taberna ha sido diseñada para que los clientes puedan disfrutar de un buen vino sin la rigidez del restaurante gastronómico, permitiendo un ambiente más relajado.

Con su profunda conexión a la tierra y su pasión por la gastronomía, Pepe Solla continúa siendo un referente en la cocina gallega, combinando la tradición con la innovación. Su esfuerzo por mejorar la calidad de los productos y ofrecer una experiencia única a sus clientes refleja su compromiso con la excelencia y su amor por la cocina.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Medio Rural destina 2,6 millones a la promoción agroalimentaria

Next Story

Casares advierte que llegarán menos menores migrantes a Cantabria

No te pierdas

La Xunta destina 27 millones más a Ferrol en sus nuevos presupuestos

Los nuevos presupuestos de la Xunta incrementan la inversión en Ferrol en

Galicia impulsa la campaña ‘Digitalización en el Trabajo’ hasta el 26 de octubre

El Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia lanza una campaña