Pep Gatell, director artístico de La Fura Dels Baus, ha compartido su conmovedora experiencia tras ser diagnosticado con cáncer de esófago, lo que le llevó a desarrollar un recetario innovador para personas con disfagia. Durante el último congreso de Diálogos de Cocina, Gatell relató cómo un médico le dijo que nunca volvería a comer ni beber por la boca, una afirmación que transformó su perspectiva sobre la alimentación y el disfrute gastronómico.
La historia de Pep no solo es un relato personal, sino también un proyecto colectivo que involucra al equipo de investigación y desarrollo del restaurante Mugaritz, dirigido por el chef Andoni Luis Aduriz. Juntos están trabajando en recetas adaptadas a las necesidades de quienes, como Gatell, enfrentan dificultades para tragar. Este proceso se inició hace un año, cuando Pep comenzó su tratamiento de quimioterapia y fue operado en octubre. Su recuperación, sin embargo, fue complicada, y tuvo que enfrentarse a la pérdida de su esófago y estómago, lo que le obligó a alimentarse a través de un estoma en el cuello.
A pesar de las adversidades, Pep ha mantenido un espíritu positivo. En su intervención, señaló que tras la operación, la incertidumbre fue abrumadora. “Pensé que algo tenía que hacer”, compartió Gatell, reflexionando sobre su amor por la comida y la importancia de compartir momentos en la mesa. Con el apoyo de su pareja, Nadala Fernández, quien estuvo a su lado en todo momento, decidieron contactar a Mugaritz para buscar soluciones que les permitieran disfrutar de la comida de una manera diferente.
Creación de un recetario para personas con disfagia
El equipo de Mugaritz, al recibir la llamada de Gatell, se mostró inmediatamente dispuesto a ayudar. “Les hicimos tres recetas muy sencillas con vídeos para que pudiera sentarse a la mesa en Navidad”, explicó Ramón Peris, del equipo de I+D. En esta colaboración, se enviaron ingredientes como caldos concentrados y bebidas variadas, lo que permitió a Gatell experimentar con nuevos sabores y texturas. “La idea ha sido crear recetas fáciles de elaborar en casa, accesibles para todos”, añadió Pep.
La labor que están realizando no solo busca beneficiar a Gatell, sino que también tiene como objetivo dar visibilidad a las dificultades alimentarias que enfrentan muchas personas. “Estamos investigando mucho y montando un equipo con oncólogos, nutricionistas, pediatras y artistas”, comentó Nadala, quien enfatizó la importancia de crear un espacio en el que las personas puedan hacer preguntas y encontrar soluciones prácticas para su alimentación.
Un futuro lleno de esperanza y colaboración
Pep y Nadala están trabajando en una plataforma web que comparta conocimientos sobre recetas y consejos para aquellos que enfrentan problemas de deglución. “Es importante que la parte médica se ponga a nuestro favor”, señaló Peris, quien destacó que el enfoque debe ser inclusivo, adaptándose a diferentes realidades económicas. “Queremos que todos puedan acceder a la información y a los ingredientes necesarios”, agregó.
La colaboración también se ha extendido a otros chefs, como Paco Morales, Ricard Camarena y Andrés Torres, quienes se han ofrecido a ayudar en lo que sea necesario. “Queremos que este proyecto siga creciendo y que no se aísle a las personas que enfrentan estas dificultades”, concluyó Pep, con una sonrisa que refleja su determinación. Aunque el camino ha sido complicado, su historia es un testimonio de valentía y creatividad en la búsqueda de una vida más plena a través de la gastronomía.
