El Gobierno regional de Murcia ha establecido una nueva mesa de trabajo técnico con el sector agropecuario, compuesta por representantes de la agricultura y la ganadería, con el propósito de simplificar y reducir los trámites administrativos que enfrentan estos sectores. Este esfuerzo busca eliminar las barreras que dificultan la labor diaria de agricultores y ganaderos, permitiendo que puedan enfocar su tiempo y recursos en mejorar la competitividad, rentabilidad y sostenibilidad de sus explotaciones.
Objetivos de la nueva mesa de trabajo
La consejera de Agricultura, Sara Rubira, se reunió el pasado lunes 15 de octubre de 2023, con los representantes de los sectores implicados para dar inicio a este grupo de trabajo. La reunión contó con la participación de técnicos de varias direcciones generales y miembros de distintos colegios profesionales. Rubira afirmó que “insistimos ya hace tiempo, desde distintos estamentos, en que el sector primario agrario y ganadero tiene que dedicar su tiempo a producir alimentos de calidad que forman parte de nuestra dieta cotidiana”.
La consejera subrayó que “el tiempo es algo muy valioso y desde el Gobierno regional queremos que agricultores, ganaderos y el resto de integrantes del sector agroalimentario lo puedan dedicar al trabajo, y no a atender a trámites administrativos que podamos reducir o simplificar”. Este enfoque busca fortalecer la productividad del sector y facilitar su desarrollo.
Fomento de la digitalización y el relevo generacional
Rubira también destacó la importancia de fomentar la digitalización en el sector agropecuario, indicando que “contribuye a mejorar la productividad y eficiencia”. La digitalización es vista como una herramienta clave para atraer a las nuevas generaciones y facilitar el relevo generacional en la agricultura y ganadería. “Queremos que los jóvenes vean en estos sectores una oportunidad para su futuro, sin trabas ni barreras”, manifestó la consejera.
“Los agricultores quieren estar en el campo con sus cultivos y los ganaderos cuidando de sus animales. Desde el Gobierno regional queremos que puedan dedicarse exactamente a eso y ese es nuestro compromiso con el sector”, concluyó Rubira. Con esta iniciativa, el Gobierno regional busca no solo simplificar los procesos administrativos, sino también impulsar un futuro más sostenible y competitivo para el sector agroalimentario de la región.
