domingo, octubre 26, 2025

Metroloco: el chiringuito que empodera a jóvenes en Francia

Metroloco, el chiringuito donde jóvenes gestionan su propio salario, es pionero en Francia.
por 29 agosto, 2025
Lectura de 2 min

En la playa de Métró, en Tarnos, Francia, se encuentra Metroloco, un innovador chiringuito que ha cambiado la forma en que los jóvenes se insertan en el mercado laboral. Este restaurante, el primero en su tipo gestionado completamente por jóvenes de entre 18 y 26 años, ofrece una experiencia única en el sur de las Landas y el País Vasco francés, a solo 50 kilómetros de la frontera española.

Lejos de ser un chiringuito convencional, Metroloco se ha convertido en un referente de emprendimiento juvenil y de dinamización de la economía local. Su menú, que incluye hamburguesas de pollo y ensaladas de tomates con burrata, se elabora con productos locales, como la crema de piquillos y el jamón de Bayona, lo que le otorga un toque gourmet.

Un modelo cooperativo para la inserción juvenil

La iniciativa, que comenzó en 2019, responde a un modelo cooperativo que busca abrir puertas a todos los jóvenes, independientemente de su situación económica o social. Según Laure Ortiz, coordinadora de proyectos de Empresas Cooperativas Juveniles (ECJ), el objetivo es que los jóvenes puedan descubrir un modelo de emprendimiento que les empodere. “La idea era crear un dispositivo que abriera la puerta a todos los jóvenes”, explica Ortiz, quien resalta la importancia de que los jóvenes se ocupen de todos los aspectos del restaurante, desde la creación de la carta hasta la gestión de la contabilidad.

Metroloco no solo brinda trabajo, sino que también ofrece formación y acompañamiento profesional. Los salarios se determinan en función de la facturación mensual del local, la cual puede multiplicarse por cuatro o cinco durante el verano, lo que permite a los jóvenes fijar sus propias remuneraciones según las horas trabajadas.

Una experiencia enriquecedora y replicable

Más de 60 jóvenes han pasado por Metroloco desde su apertura, lo que refleja su éxito como plataforma de inserción laboral. Este modelo ha inspirado la creación de otros restaurantes similares en Francia, como Restokoop en La Rochelle, que opera en un “Habitat jeune”, proporcionando alojamiento y apoyo a jóvenes en situaciones vulnerables.

El proceso de contratación es peculiar; cada marzo, jóvenes buscan empleo de verano, pero muchos optan por trabajos convencionales al conocer el enfoque cooperativo de Metroloco. Este año, varios de los empleados provienen de escuelas de hostelería de Biarritz, buscando aplicar en un entorno real lo aprendido en clase.

Lucie y Auriane, dos de las jóvenes que trabajan en el chiringuito, destacan la experiencia como su primera oportunidad profesional. Este modelo no solo es aplicable a la hostelería, sino que ofrece una nueva perspectiva en diversos sectores económicos, promoviendo un cambio en las tradicionales formas de trabajo.

“Creemos que estos proyectos pueden sacudir los esquemas clásicos de atención al público y cambiar el paradigma”, concluye Ortiz, subrayando la necesidad de valorar cada individuo como un recurso valioso en la sociedad. Metroloco no solo alimenta a sus clientes, sino que también nutre el futuro de sus jóvenes trabajadores, convirtiéndose en un verdadero trampolín hacia el éxito profesional.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Casares advierte que llegarán menos menores migrantes a Cantabria

Next Story

Postre de chocolate sin horno: una receta refrescante para el verano

No te pierdas

Euromillones: Bote de 52 millones de euros en juego hoy

El sorteo de Euromillones repartirá hoy un bote de 52 millones de

Detenido por secuestrar a su expareja e hijos durante 13 días

Las autoridades confirmaron que fueron liberados en Málaga , donde la situación