martes, octubre 21, 2025

Mercomancha, ejemplo de sostenibilidad en el agroalimentario

Mercomancha se consolida como líder en el sector agroalimentario y modelo de sostenibilidad en Castilla-La Mancha.
por 9 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha destacado a Mercomancha como un referente en la industria agroalimentaria de Castilla-La Mancha en su visita a la empresa, subrayando su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo del territorio.

Durante la visita, en la que estuvo acompañado por el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, y otros responsables de la empresa, Martínez Lizán resaltó que Mercomancha ha generado empleo y riqueza en la región durante más de 30 años, aportando valor a las producciones de los agricultores locales.

Compromiso con la calidad y la sostenibilidad

El consejero afirmó que Mercomancha es una empresa que no solo lidera la comercialización de productos agrarios, sino que también promueve prácticas innovadoras y sostenibles, mejorando continuamente el sector agrícola. “Su actitud emprendedora y su compromiso por la sostenibilidad es un ejemplo claro de lo que podemos lograr como sociedad”, señaló.

Mercomancha se centra principalmente en los sectores del cereal, melón y sandía. Martínez Lizán indicó que, a pesar de los desafíos climáticos que han afectado la rentabilidad de los agricultores en esta campaña, la calidad de las producciones ha sido encomiable, gracias a la creciente profesionalización de los agricultores y a las técnicas de cultivo innovadoras que aplican.

El valor del melón y la sandía en la región

La región se posiciona como líder en la producción de melón y segunda en sandía, cultivos que son considerados alimentos saludables y sostenibles. Martínez Lizán destacó que el IGP Melón de La Mancha, amparado bajo la marca de garantía Campo y Alma, respalda la calidad de estos productos, que son cultivados y comercializados localmente.

El consejero también hizo un llamado a utilizar la interprofesión y la IGP para organizar el crecimiento del sector, haciendo hincapié en que, aunque los imprevistos meteorológicos pueden complicar la planificación, una buena organización permitirá satisfacer la demanda del mercado de manera eficiente. “Con un enfoque ordenado, seremos capaces de defendernos mucho mejor”, afirmó.

Además, Martínez Lizán valoró el impacto positivo que Mercomancha tiene en la generación de empleo, con 32 trabajadores permanentes y aproximadamente 115 más en época de campaña. Por último, resaltó el dinamismo del Ayuntamiento de Manzanares como un ejemplo de cómo trabajar por el bien común y el desarrollo de la ciudadanía en la región.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Arrasate espera la declaración de zona tensionada del alquiler

Next Story

La Audiencia Nacional investiga los contratos de Tragsatec

No te pierdas

Cuatro municipios de Ciudad Real, entre los más baratos de España para alquilar

Cuatro localidades de Ciudad Real se encuentran entre las 25 más económicas

Alerta alimentaria en Castilla y León: queso de cabra contaminado

Se detectan listeria y E.coli en queso de cabra 'Suerte Ampanera' en