sábado, octubre 25, 2025

Los quesos que puedes comer si tienes colesterol alto, según el doctor Viso

El doctor Manuel Viso desmiente el mito de que el queso está prohibido para quienes tienen colesterol alto.
por 28 julio, 2025
Lectura de 1 min

La creencia de que las personas con colesterol alto no pueden consumir queso ha sido desmentida por el doctor Manuel Viso, médico de urgencias y divulgador en redes sociales. Según su análisis, no todos los quesos son iguales y algunos pueden ser beneficiosos incluso para quienes tienen niveles elevados de colesterol LDL.

Este mito persiste entre muchos amantes del queso, quienes se preocupan al recibir resultados analíticos que indican un exceso de colesterol. Si los niveles de LDL en sangre son altos, el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares aumenta, ya que las arterias pueden verse comprometidas. Sin embargo, el doctor Viso aclara que el queso es un alimento nutritivo, rico en calcio, a pesar de su contenido en grasas saturadas, que son las responsables de elevar el colesterol «malo».

¿Qué quesos son seguros para el colesterol alto?

El doctor Viso identifica una serie de quesos que son recomendables para quienes necesitan controlar su colesterol. Entre ellos se encuentran:

  • Camembert
  • Ricotta
  • Cottage
  • Requesón
  • Queso de Burgos
  • Cheddar
  • Mozzarella
  • Quesos frescos de vaca o de cabra

El especialista, que cuenta con más de 80 000 seguidores en las redes, resalta que la elección de variedades bajas en grasas es crucial. Los quesos frescos como el ricotta y la mozzarella baja en grasa son opciones más saludables para el corazón que los quesos curados o maduros.

Además, el doctor Viso señala que, bajo un consumo moderado, estos quesos pueden ayudar a mantener un control adecuado de las grasas. En el caso del parmesano, aunque es un queso que puede aportar bacterias beneficiosas para la microbiota intestinal, su mayor contenido graso requiere una ingesta más prudente.

Beneficios nutricionales del queso

El queso no solo es una fuente de grasas, sino también de calcio, esencial para la salud ósea. Viso menciona que estudios recientes sugieren que el calcio podría ser un factor clave para regular la presión arterial. Además, el queso contiene proteínas que son beneficiosas para los músculos.

El contenido de vitaminas en el queso es variado, incluyendo vitaminas hidrosolubles como la B1 y B2, así como liposolubles como las A y D, que dependen del tipo de queso y su contenido graso. La alta cantidad de proteínas y grasas saludables en el queso también lo convierte en un alimento saciante, ayudando a controlar el hambre y evitando el consumo excesivo.

Así, el doctor Manuel Viso proporciona una visión equilibrada sobre el consumo de queso para las personas con colesterol alto, desmitificando creencias erróneas y promoviendo una alimentación consciente y saludable.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La lucha leonesa brilla en las fiestas de los Cármenes 2025

Next Story

Xàtiva denuncia a la Conselleria recortes en educación pública

No te pierdas

La cochinilla: el colorante natural que sorprende en tu comida

El rojo de muchos productos puede provenir del insecto cochinilla, no de