Las principales cadenas de supermercados en España han reforzado su oferta de productos frescos como carnes, pescados y mariscos, anticipándose a la alta demanda durante las celebraciones navideñas. Este año, los hogares españoles buscan sorprender en sus comidas festivas, lo que ha llevado a un aumento significativo en las compras de estos productos, según un estudio reciente de Dia.
El informe titulado ‘Tu bolsillo al día: hábitos de consumo ahorro en Navidad‘ revela que más del 70% de los encuestados considera imprescindibles los productos frescos para las cenas navideñas. En particular, las carnes son las más valoradas (67,5%), seguidas de los mariscos (64,6%) y, en tercer lugar, los pescados (43,8%).
Ofertas personalizadas para una Navidad especial
Las cadenas no solo ofrecen una amplia variedad de carnes, como pollo relleno, cordero y pavo, sino que también han ampliado su selección de platos preparados para quienes buscan soluciones más prácticas. Alberto Iglesias, gerente de ventas en NielsenIQ, indica que el consumo en Navidad se diferencia del resto del año, ya que los consumidores desean «sorprender y agradar».
Con el objetivo de atraer a los consumidores, Lidl ha presentado esta semana un surtido navideño con más de 600 productos, destacando la carne fresca de origen español y pescados sostenibles como el salmón y las gambas. Además, la cadena ha incluido artículos de bazar, como juguetes y jerséis navideños, para completar su oferta.
Por su parte, Alcampo espera un crecimiento de entre el 4% y 6% durante la campaña navideña, con aumentos de doble dígito en secciones como platos preparados. Destacan su apuesta por el cordero nacional y su línea de pescados de cultivo sostenible, especialmente las lubinas y doradas criadas en las marismas de Barbate, en Cádiz.
El auge de los platos preparados
El mercado de los platos preparados también está en auge. Mercadona, líder en el sector, ha ampliado su oferta con nuevos platos listos para comer, incluyendo canapés y platos fríos y calientes. Este enfoque responde a una tendencia creciente por parte de los consumidores que buscan comodidad en la cocina durante las fiestas.
Según Iglesias, «las personas son cada vez más previsoras», anticipando sus compras, especialmente para productos que pueden congelarse. Sin embargo, con los frescos, la mayoría de las compras se realizan en la semana de Navidad, lo que puede generar tensiones en la oferta, especialmente en lo que respecta a pescados muy demandados.
A pesar de esto, Iglesias se muestra optimista sobre la campaña navideña de este año, con expectativas de un aumento en las ventas. Las variables macroeconómicas, como el crecimiento del PIB y la evolución del turismo, también juegan un papel importante en este contexto festivo. La consejera delegada de Eroski, Rosa Carabel, comparte este optimismo, afirmando que «tenemos la mejor campaña de Navidad del mercado y, por lo tanto, vamos a por todas».
En resumen, los supermercados españoles están preparados para una Navidad donde los productos frescos serán los protagonistas, reflejando así las tendencias y preferencias de los consumidores en estas fechas tan señaladas.
