La reciente lista de The World’s 50 Best Restaurants, publicada por la empresa británica William Reed, ha revelado los precios de comer en los restaurantes más renombrados del mundo. Entre estos, el establecimiento más caro es el Alchemist, ubicado en Copenhague, Dinamarca, cuyo menú asciende a la impresionante cifra de 724 euros por comensal. En contraste, el restaurante más asequible de la lista es Florilège, en Tokio, Japón, donde los precios comienzan en 70 euros para el almuerzo.
En la clasificación, celebrada en junio en Turín, el primer puesto fue para Maido, en Lima, Perú, que ofrece un menú por 288,29 euros. Este reconocimiento no implica que sea el más caro, lo que evidencia la diversidad de precios y experiencias gastronómicas en la lista.
Los precios en España y otros destacados
En España, el restaurante más caro es DiverXO, en Madrid, con un menú que cuesta 450 euros. Este establecimiento, dirigido por el chef Dabiz Muñoz, se sitúa entre los mejores del mundo, junto a Etxebarri en Axpe, que ocupa el segundo lugar con un menú de 280 euros, y Elkano en Getaria, famoso por su cocina marinera, donde el precio asciende a 195 euros.
Los precios en los restaurantes españoles promedian 281 euros, lo que refleja la calidad y la creatividad de la gastronomía del país. En este sentido, Enigma, en Barcelona, ofrece una experiencia única por 240 euros, destacándose en el ámbito de la alta cocina.
Una clasificación polémica y variada
A pesar de su prestigio, la lista de The World’s 50 Best Restaurants no está exenta de controversia. Las votaciones son anónimas y no siempre garantizan que los votantes hayan visitado los restaurantes que mencionan. Aun así, su influencia en el sector gastronómico es innegable, y muchos establecimientos ven un aumento en las reservas tras ser incluidos en esta lista.
Entre los restaurantes que no especifican un menú degustación en sus páginas web se encuentran Don Julio en Buenos Aires y The Chairman en Hong Kong, lo que añade un nivel de misterio a los precios que ofrecen. Sin embargo, esta diversidad de opciones alimentarias y precios refleja la rica cultura gastronómica global, donde cada establecimiento aporta su propia interpretación de la alta cocina.
En resumen, la gastronomía mundial presenta una amplia gama de experiencias, desde la exclusividad de Alchemist hasta la accesibilidad de Florilège, lo que permite a los comensales explorar diferentes sabores y propuestas culinarias a precios variados. Esta clasificación no solo resalta los mejores restaurantes del mundo, sino que también pone de manifiesto las tendencias y la evolución del arte culinario contemporáneo.