La oferta de cervezas sin alcohol ha experimentado un notable crecimiento en calidad y variedad en la última década, lo que ha llevado a un aumento del consumo en países como España, donde actualmente un 14% de la cerveza que se consume es sin alcohol. En este contexto, dos expertos han realizado una cata a ciegas para seleccionar las mejores opciones disponibles en el mercado.
Rocío Benito Misiego, sumiller, y Juan Carlos Vidarte, enólogo, han evaluado nueve marcas de cervezas 0,0, tanto industriales como artesanas, en un ejercicio que busca determinar cuáles son las más completas en sabor y calidad. Esta cata se repite tras una similar realizada en 2017, debido a las importantes mejoras que han sufrido los productos en este sector.
Un panorama cervecero en evolución
La evolución de las cervezas sin alcohol ha sido significativa, pasando de ser simples líquidos dulzones a ofrecer sabores que se asemejan cada vez más a los de las cervezas convencionales. Entre las marcas probadas se encuentran Alhambra Especial Sin, Mahou 0,0 Tostada, Cruzcampo 0,0, y otras como Super Bock Negra Sin Alcohol y Clausthaler Dry Hopped.
Los expertos han destacado que la diferencia en el proceso de elaboración ha permitido que estas cervezas mantengan un perfil de sabor más satisfactorio, lo que contribuye a su creciente aceptación entre los consumidores. En esta cata, los evaluadores han tenido en cuenta aspectos como el aroma, el cuerpo y el retrogusto de cada cerveza.
Resultados y recomendaciones
Al finalizar la cata, los expertos compartieron sus impresiones sobre cada marca, señalando cuáles les convencieron más y cuáles menos. Aunque no se han brindado detalles específicos de las puntuaciones, la cata ha dejado claro que la oferta de cervezas 0,0 ha alcanzado un nivel de calidad que merece ser reconocido.
Para conocer las opiniones detalladas de Rocío Benito y Juan Carlos Vidarte sobre cada cerveza, así como su clasificación final, se puede consultar el video publicado por El Comidista en su canal de YouTube. Esta cata a ciegas no solo pone de manifiesto la diversidad de opciones disponibles, sino que también refuerza el creciente interés por las cervezas sin alcohol en el mercado español.
En conclusión, el auge de las cervezas 0,0 representa un cambio en las tendencias de consumo, reflejando un interés por opciones más saludables sin renunciar al placer de una buena bebida. La cata de estos expertos es un paso más en la consolidación de este sector en el ámbito gastronómico español.
