miércoles, octubre 22, 2025

La Xunta impulsa el proyecto BATEAS para mejorar el cultivo de mejillón

La Xunta de Galicia lanza el proyecto BATEAS para investigar el cultivo de mejillón en las rías gallegas.
por 1 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha el proyecto BATEAS para profundizar en el conocimiento sobre el cultivo de mejillón en las rías gallegas. Esta iniciativa, impulsada a través del Centro Tecnológico do Mar (Cetmar), tiene como objetivo investigar las condiciones ambientales que influyen en la productividad del mejillón, así como abordar los desafíos que enfrenta el sector.

El proyecto cuenta con el cofinanciamiento del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura, y se complementa con otras iniciativas como el proyecto APROMEX, centrado en la evaluación de la disponibilidad de mejillón, y el proyecto Capacitamex, que se enfoca en la transferencia de conocimientos a través de talleres con los productores.

Innovaciones tecnológicas en el cultivo de mejillón

Uno de los logros más destacados del proyecto BATEAS es la implementación de un sistema de recolección sistemática de información ambiental. Esta iniciativa se desarrolla en una batea ubicada en la ría de Arousa, que está equipada con sensores y opera como una «batea centinela». Los equipos de monitorización instalados permiten realizar un seguimiento en tiempo real de parámetros cruciales, como la temperatura y la salinidad del agua, así como de datos meteorológicos y la variación del peso de las cuerdas de mejillón.

La información recopilada se complementa con datos periódicos sobre turbidez y fluorescencia, lo que facilita un seguimiento detallado de la evolución de las condiciones ambientales en paralelo al crecimiento del mejillón. Esta monitorización continua es fundamental para entender mejor la producción y mejorar las prácticas de cultivo en la región.

Fortaleciendo la comunicación entre el sector y la administración

Además de la investigación técnica, el proyecto BATEAS ha establecido un canal de comunicación bidireccional que facilita el intercambio de información entre el sector de los mejilloneros y la administración. A través de la red de contactos generada en los talleres del proyecto Capacitamex, el Cetmar mantiene un diálogo constante con los productores, recogiendo información de primera mano sobre el estado de los cultivos y transmitiendo las necesidades y prioridades del sector.

El compromiso de la Xunta y el Cetmar con el desarrollo sostenible del cultivo de mejillón en Galicia no solo busca mejorar la productividad, sino también garantizar la salud de los ecosistemas marinos y la viabilidad económica de la actividad pesquera. Este enfoque integral es clave para enfrentar los retos del sector y potenciar el futuro del mejillón gallego en los mercados locales e internacionales.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Azotea Grupo inaugura tres restaurantes en La Alcaidesa

Next Story

Aprende a cocinar boquerones al Orio con Eneko de MasterChef

No te pierdas

La Xunta destina 27 millones más a Ferrol en sus nuevos presupuestos

Los nuevos presupuestos de la Xunta incrementan la inversión en Ferrol en

La Xunta destina 27 millones a transformar Ferrol en 2025

¿Qué sigue para Ferrol.