lunes, noviembre 24, 2025

La Superliga demanda a la UEFA por daños y perjuicios económicos

A22 Sports Management inicia acciones legales contra la UEFA por abuso de posición dominante en el fútbol europeo.
por 24 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

La empresa A22 Sports Management, responsable del impulso de la Superliga, ha iniciado los trámites para presentar una demanda judicial contra la UEFA por daños y perjuicios, además de solicitar el reconocimiento de la competición. Este anuncio se produce tras el rechazo del último recurso de la Superliga ante la Audiencia Provincial de Madrid en octubre pasado.

En su comunicado, A22 argumenta que busca reclamar «una indemnización por los daños y perjuicios sufridos a consecuencia del abuso de posición de dominio de la UEFA como operador monopólico en el mercado de las competiciones europeas de clubes de fútbol». Este movimiento se basa en un fallo del 21 de diciembre de 2023, emitido por la Gran Sala del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que dictó que la UEFA había vulnerado el Derecho de la Competencia de la Unión Europea.

Los antecedentes del conflicto

El TJUE exigió a la UEFA la apertura del mercado a terceros organizadores, como A22, después de confirmar que la entidad había abusado de su posición de monopolio. En 2025, A22 solicitó formalmente el reconocimiento de la Liga Unify, su propuesta para nuevas competiciones europeas, ajustándose a los requisitos establecidos por la sentencia del TJUE. Sin embargo, tras un proceso de negociaciones que duró siete meses, no se alcanzó ningún acuerdo con la UEFA.

Frente a esta falta de progreso, A22 ha iniciado los trámites de Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC) según la legislación procesal española, como paso previo a la interposición de la demanda judicial.

La postura del Real Madrid

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, uno de los principales impulsores de la Superliga, aseguró en la Asamblea General Ordinaria del club que no cesará en sus esfuerzos para crear la competencia, la cual considera «la competición del futuro». Pérez también anunció que el club ha iniciado un proceso de reclamación económica contra la UEFA por daños ocasionados en el pasado.

Fuentes de A22 indicaron que esta denuncia puede ser presentada por cualquier club que se sienta perjudicado por el dominio de la UEFA, incluyendo tanto a los clubes que apoyaron la creación de la Superliga en abril de 2021, como a aquellos que no formaron parte del proyecto inicial.

Los clubes que respaldaron la creación de la Superliga incluyeron a los ingleses Arsenal, Chelsea, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham Hotspur; los italianos Milan, Inter de Milán y Juventus; y los españoles Atlético de Madrid, Real Madrid y Barcelona. De todos ellos, solo el Real Madrid continúa defendiendo con firmeza el proyecto de la Superliga.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La bodega Marqués de Murrieta, mejor de Europa y tercera del mundo

No te pierdas

Protestas en Londres contra la Eurocopa 2028 por la presencia de Israel

Decenas de manifestantes claman en Londres contra la Eurocopa 2028 por el