viernes, octubre 24, 2025

La sidra Somarroza de Cantabria, galardonada como la mejor del mundo

La sidra Somarroza de Piélagos es reconocida como la Mejor Sidra Natural del Mundo en los 'World Cider Awards 2025'.
por 17 septiembre, 2025
Lectura de 2 min

La sidra Somarroza, producida en el municipio cántabro de Piélagos, ha logrado un hito histórico al ser reconocida como la Mejor Sidra Natural del Mundo en los ‘World Cider Awards 2025’, celebrados recientemente en Gran Bretaña. Este certamen es uno de los más influyentes del sector, y el jurado destacó la autenticidad, el equilibrio y la frescura de esta bebida, que a pesar de su juventud en el mercado, ha sabido posicionarse como una de las grandes referencias globales.

El alcalde de Piélagos, Carlos Caramés, expresó que este reconocimiento «es un premio tanto a la calidad como a la innovación producidas en Piélagos para el mundo entero». Esta declaración se realizó tras una reunión con el fundador de la empresa familiar, creada en 2010 en Renedo, Jesús Gómez Solórzano, y su hija, Lucía Gómez Prieto, quien se encarga de Marketing y Contabilidad. La noticia fue divulgada por el Ayuntamiento este miércoles.

Un camino marcado por desafíos

Este triunfo llega apenas dos años después de que la empresa se viera obligada a modificar su estrategia comercial debido a un fallo judicial conocido como «el caso de la sidra asturiana», que consideró un envase exclusivo para la comercialización de sidra natural asturiana con denominación de origen. Este fallo generó un amplio debate en el sector, y obligó a Somarroza a abandonar un símbolo icónico, lo que llevó a la compañía a diseñar una nueva presentación para sus productos.

Lejos de ser un obstáculo, aquella limitación se convirtió en un revulsivo. La empresa cántabra apostó por una identidad propia, desarrollando un envase diferenciador que ha llamado la atención de los consumidores. Gómez Solórzano ha señalado que actualmente, el lagar elabora 11 tipos de sidras distintas, así como un vinagre ecológico de manzana.

Premios y reconocimiento internacional

Entre las variedades más destacadas se encuentran la espumosa Rubí de Somarroza, elaborada con manzanas de carne roja, el biter ecológico Biter Bio, la gama La Sidruca en formato botellín, y la sidra de nueva expresión Capricho de Somarroza, que ya acumulan más de 60 premios internacionales.

«Cada botella lleva consigo no solo el trabajo y la ilusión de la familia, sino también el orgullo de pertenecer a un municipio en el que siempre hemos vivido y que hemos elegido para crecer y permanecer», ha subrayado Lucía Gómez Prieto, quien destacó la proximidad de sus plantaciones ecológicas a escasos metros del río Pas, donde se produce la sidra más premiada del mundo.

El reconocimiento recibido en los ‘World Cider Awards 2025’ no solo celebra la calidad de la sidra Somarroza, sino que también resalta la capacidad de adaptación y la innovación en un sector que se enfrenta a constantes desafíos. La historia de esta sidra cántabra es un ejemplo de cómo la perseverancia y el compromiso con la calidad pueden dar frutos en el ámbito internacional.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La tradición de Semana Santa: garbanzos con bacalao y espinacas

Next Story

El grupo de Facebook que une a 755.000 cocineros amateur en España

No te pierdas

Cantabria pierde 3,700 empleos indefinidos, alerta UGT

Cantabria es la única autonomía con más desempleo y menos ocupados en

Aumentan un 18,2% las mujeres víctimas de violencia en Cantabria

Se registraron 545 denuncias , de las cuales 488 corresponden a mujeres