viernes, octubre 24, 2025

La receta auténtica de la famosa tarta de queso La Viña

La tarta de queso más famosa de España se prepara con una receta sencilla y rápida.
por 29 julio, 2025
Lectura de 1 min

La tarta de queso La Viña se ha convertido en un símbolo de la gastronomía española, especialmente en la localidad de San Sebastián, donde su origen se remonta a la famosa pastelería que la creó. Este postre, conocido por su textura cremosa y su sabor irresistible, es uno de los preferidos tanto por locales como por turistas que visitan la ciudad.

Preparar la tarta de queso La Viña es una tarea sencilla que no requiere de habilidades culinarias avanzadas. Los ingredientes básicos son accesibles y la receta permite obtener un resultado espectacular en poco tiempo.

Ingredientes necesarios

Para elaborar esta deliciosa tarta, necesitarás los siguientes ingredientes:
1 kg de queso crema
400 g de nata líquida
250 g de azúcar
4 huevos
1 cucharada de harina
1 pizca de sal

Elaboración paso a paso

Comienza precalentando el horno a 200 grados Celsius. En un bol grande, mezcla el queso crema con el azúcar y la nata líquida hasta obtener una mezcla homogénea. Añade los huevos uno a uno, asegurándote de integrarlos bien antes de añadir el siguiente. Por último, incorpora la harina y la pizca de sal, mezclando todo hasta que no queden grumos.

Vierte la mezcla en un molde previamente engrasado y hornea durante unos 40 minutos. La tarta debe estar dorada por encima y ligeramente temblorosa en el centro. Una vez fuera del horno, deja enfriar a temperatura ambiente antes de refrigerarla durante al menos 4 horas.

La tarta de queso La Viña se sirve fría y se puede acompañar de frutos rojos o mermelada si se desea. Este postre no solo es un deleite para el paladar, sino que también representa la tradición culinaria de la región, combinando sencillez con un sabor excepcional.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Mariano Sánchez revela el secreto de la carne perfecta para guisos

Next Story

La crema fría de alubias y almendras, un refrescante plato veraniego

No te pierdas

La Oreja de Van Gogh inicia gira en 2026 con Amaia Montero

La banda confirma su esperada gira por España tras el regreso de

La nueva edición de Gastronomika celebra la memoria y regeneración

Chefs de renombre presentan recetas innovadoras en Gastronomika 2023.