La gastronomía de Murcia presenta una opción innovadora con la creación de una morcilla vegana, ideal para los amantes de la cocina vegetal y perfecta para el verano. Este plato, que sustituye la carne por berenjenas, se convierte en un aperitivo lleno de sabor que evoca el sabor de la morcilla tradicional.
Preparación de la morcilla vegana
La morcilla vegana, a pesar de su nombre, no es un embutido, sino un delicioso rehogado que se sirve comúnmente en forma de tapas. Su elaboración es sencilla y requiere solo un bol y una sartén. Esta receta está diseñada para compartir entre cuatro personas, aunque si se desea utilizar como acompañamiento, se recomienda duplicar las cantidades.
Para preparar este plato, se necesitarán los siguientes ingredientes:
- 4 berenjenas medianas
- 2 cebollas
- 4 cucharadas de piñones
- 2 cucharaditas de orégano seco
- 1 cucharadita de canela
- 2 cucharaditas de comino
- Pimienta negra molida y sal al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
Pasos para la elaboración
Comienza pelando las berenjenas y cortándolas en cubos pequeños. Coloca los cubos en un bol con un poco de sal y déjalos sudar durante 30 minutos. Mientras tanto, corta las cebollas en tiras finas. En una sartén, añade un chorro de aceite de oliva y cocina las cebollas hasta que estén transparentes.
Después de lavar y secar bien las berenjenas, incorpóralas a la sartén y saltéalas durante unos minutos. Añade las especias y cocina a fuego muy bajo y tapado hasta que las berenjenas estén bien pochadas. Es fundamental que se cocinen lentamente para que adquieran la textura adecuada. Una vez tiernas, deja reposar unos minutos, añade los piñones y mezcla bien todos los ingredientes.
Beneficios de la berenjena
La berenjena, ingrediente principal de esta receta, es conocida por su color morado, que se debe a las antocianinas, pigmentos vegetales con propiedades antiinflamatorias, anticancerígenas y antioxidantes. Aunque no es alta en vitaminas, su composición favorece el funcionamiento del hígado y la vesícula biliar, además de ayudar a eliminar líquidos y reducir el colesterol.
Según la Fundación Española de Nutrición, la berenjena contiene 27 calorías, 1,2 gramos de proteínas y 4,4 gramos de hidratos de carbono por cada 100 gramos. Su valor energético es relativamente bajo en comparación con otras verduras, siendo su principal componente el agua. La piel de la berenjena contiene nasunina, un antioxidante que contribuye a su valor nutricional.
En resumen, la morcilla vegana de Murcia no solo es una alternativa deliciosa, sino que también ofrece beneficios para la salud, convirtiéndola en una opción ideal para un aperitivo veraniego.
