lunes, noviembre 17, 2025

La Junta de Castilla y León y la oposición ante la encrucijada presupuestaria

La Junta y partidos opositores esperan un gesto clave antes de decidir sobre los presupuestos de 2026.
por 16 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

La situación en Castilla y León se torna crítica a medida que la Junta y los partidos de la oposición se encuentran en una encrucijada respecto a los Presupuestos Generales de la Comunidad para el año 2026. A pocas horas del cierre del plazo para presentar enmiendas, los grupos parlamentarios aún no han tomado una decisión definitiva, a la espera de un gesto público por parte del Ejecutivo autonómico.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, tiene programado un acto sobre cirugía robótica en el Hospital Río Carrión de Palencia a las 12:00 horas, coincidiendo con el vencimiento del plazo fijado por Vox para que se asuman sus propuestas. Esta situación ha generado incertidumbre, ya que la respuesta que reciban podría influir en la decisión de este grupo, así como de Soria Ya y UPL, quienes comparten grupo parlamentario.

Según fuentes del Ejecutivo consultadas por Ical, la Junta se pronunciará una vez que los partidos definan su postura. Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y Hacienda, ha liderado las reuniones con los partidos y participará en el Consejo de Política Fiscal y Financiera convocado por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a las 12:00 horas. Se espera que realice una declaración pública antes de esta reunión, que abordará la senda de estabilidad y los objetivos de déficit y deuda pública.

Plazo crítico para las enmiendas

El registro de las Cortes cerrará a las 14:00 horas, marcando el fin del plazo para presentar enmiendas a la totalidad. En este contexto, el Grupo Socialista ha manifestado su intención de solicitar que los presupuestos, que ascienden a 15 715,61 millones de euros, sean devueltos a la Junta y no se tramiten. Esta misma postura será respaldada por Pablo Fernández de Unidas Podemos y Francisco Igea del Grupo Mixto.

Por el contrario, el Grupo Popular, que sostiene en minoría al Gobierno de Fernández Mañueco, ha mostrado su apoyo «sin fisuras» a estos presupuestos. Sin embargo, aún se desconoce cuál será la decisión de los procuradores no adscritos Javier Teira y Ana Rosa Hernando, quienes abandonaron Vox a principios de año.

En este entorno, Pedro Pascual de Por Ávila ha rechazado firmar la enmienda a la totalidad de su grupo, mientras que Soria Ya ha dejado abierta la posibilidad de negociación a cambio de un aumento de inversión en su provincia hasta los 636 millones. Aunque UPL ha expresado su rotunda oposición a las cuentas, se ha dado un plazo hasta este fin de semana para tomar una decisión final.

Expectativas y repercusiones

Vox, cuyo apoyo es crucial para formar mayorías a favor o en contra de los presupuestos, sigue a la espera de que Fernández Mañueco asuma públicamente sus propuestas antes del mediodía del lunes. Entre estas se incluyen la retirada de subvenciones a los sindicatos y la lucha contra la inmigración ilegal. Desde la Junta, Fernández Carriedo ha señalado que se sienten identificados con el pacto de gobierno de 2022, que incluía once ejes y 32 medidas.

La Mesa de la Comisión de Economía y Hacienda está programada para reunirse a las 14:15 horas para calificar las enmiendas a la totalidad y definir el número de procuradores que conformarán la Ponencia del proyecto de ley. Al día siguiente, el órgano de gobierno de la cámara, tras oír a la Junta de Portavoces, ordenará el pleno del jueves 20 de noviembre, donde se debatirán las enmiendas a la totalidad y se realizará una votación única y en bloque.

Si una mayoría parlamentaria aprueba las enmiendas a la totalidad, los presupuestos serán devueltos a la Junta, finalizando así su tramitación en las Cortes. En este contexto, se intensifican las negociaciones y la presión sobre los partidos para alcanzar un acuerdo que evite el rechazo de las cuentas.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Puerto Venecia revela su nueva imagen con un evento espectacular

Next Story

El Gobierno resalta el trabajo de Asfedro en A Coruña

No te pierdas

VOX propone prohibir el nicab y burka en España AHORA

La situación plantea un dilema sobre cómo abordar la diversidad cultural y