miércoles, noviembre 19, 2025

La influencer Celia revela su duro camino como autónoma en España

Celia, influencer de Lorca, comparte que su primer año como autónoma la dejó con apenas 13.338 euros de beneficio.
por 19 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

La influencer Celia, conocida en TikTok como @pasionxcomer, ha abierto un debate significativo al compartir los resultados económicos de su primer año como autónoma en España. En un vídeo publicado en su perfil, Celia ha querido mostrar de manera transparente «lo que de verdad he ganado» durante este periodo, subrayando las dificultades que enfrentan los trabajadores por cuenta propia en el país.

En su publicación, Celia detalla que su facturación total ha sido de 17.946 euros, de los cuales ha tenido que restar 2.769 euros en concepto de IVA, lo que ella califica como un «hachazo». Esta cifra inicial es solo una parte de los gastos que afectan significativamente su beneficio real al final del año.

Desglose de gastos y beneficios

Además del IVA, Celia enfrenta otros gastos recurrentes que reducen aún más su margen de ganancia. Ha mencionado que los costes de asesoría ascienden a 700 euros, mientras que la cuota de autónomos es de 1.086 euros anuales. Tras descontar un total de 4.556 euros en gastos, su beneficio final se sitúa en 13.338 euros.

A pesar de estas cifras desalentadoras, Celia ha querido dejar claro que su intención no es quejarse, sino visibilizar la realidad de muchos emprendedores en España. «No me quejo, sé que soy afortunada», ha señalado, mostrando empatía por aquellos que atraviesan situaciones más complicadas.

Reflexiones sobre la viabilidad del emprendimiento

En el vídeo, Celia plantea una pregunta a su comunidad: «¿Crees que ser autónomo en España merece la pena?». Esta interrogante ha generado un amplio debate en redes sociales, donde muchos usuarios han compartido sus propias experiencias. Algunos argumentan que el IVA es un coste que asumen los clientes y otros enfatizan que para que ser autónomo sea rentable, es necesario alcanzar cifras de facturación mucho más altas, como 40.000 euros al año.

Los comentarios también han hecho eco de las complejidades fiscales que enfrentan los autónomos, como la posibilidad de que, al declarar, se les exija un pago adicional, especialmente si tienen otra fuente de ingresos.

El testimonio de Celia es un reflejo de la realidad de muchos trabajadores autónomos en España, que deben lidiar con un entorno fiscal elevado y gastos fijos que pueden hacer que el emprendimiento sea un reto considerable. Esta apertura sobre su experiencia no solo busca crear conciencia sino también fomentar una conversación necesaria sobre la viabilidad de ser autónomo en el actual clima económico.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Valladolid lanza un proyecto de IA para combatir la soledad

No te pierdas

NEQI lanza su gama de cuidado capilar de lujo en España

NEQI revoluciona el cuidado capilar con productos innovadores y de lujo en