martes, noviembre 25, 2025

La guía para congelar marisco navideño y ahorrar hasta un 30%

La experta Marta Cerdido revela cómo congelar marisco sin perder calidad y ahorrar en las compras navideñas.
por 25 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

Noviembre se presenta como el mes ideal para prepararse para las compras de Navidad, ofreciendo la oportunidad de ahorrar de manera significativa antes del aumento de precios. La colaboradora de COPE Ferrol y experta en cocina, Marta Cerdido, ha compartido en el programa «Mediodía COPE Ferrol» sus recomendaciones para llenar el congelador de mariscos, pescados y carnes, asegurando que se mantenga la calidad de estos productos.

La clave para una congelación exitosa radica en proteger los alimentos del frío directo. Según Cerdido, «lo que nosotros necesitamos es que el frío no dé directamente en el producto». Cuando esto sucede, el alimento tiende a secarse, adquiriendo un aspecto poco apetitoso y perdiendo calidad. Para prevenirlo, es fundamental envolver cada pieza de manera hermética en papel film, eliminando la mayor cantidad de aire posible. Aunque pueda parecer un uso excesivo de plástico, esta técnica es esencial para salvaguardar el producto.

Además del envoltorio, los congeladores modernos cuentan con funciones útiles que facilitan el proceso. «Yo lo uso para cuando meto los mariscos, le doy a ese botón para que congele mucho más rápido», explica Cerdido sobre la función de congelación exprés, que ayuda a minimizar la pérdida de propiedades de los alimentos.

Consejos de congelación para mariscos

No todos los mariscos responden igual al proceso de congelación. Por ejemplo, los camarones son una excelente opción. La experta aconseja cocerlos previamente, enfriarlos inmediatamente y envolverlos en film antes de guardarlos en una bolsa de congelación. Las cigalas requieren un proceso similar, aunque su forma irregular complica el envoltorio, por lo que deben colocarse de manera plana.

En el caso de la centolla, uno de los mariscos más destacados de la Navidad, Cerdido desaconseja congelarla entera, ya que «pierde mucha, mucha calidad». Su recomendación es cocerla, desmenuzarla completamente y congelar la carne en pequeños paquetes, bien envueltos en papel film. Para los mariscos de concha, los mejillones son un gran aliado. Cerdido sugiere abrirlos, extraer la carne y congelarla dentro de su propio caldo de cocción en una bolsa de congelación. Por otro lado, aunque las almejas y los berberechos también son aptos para congelar, advierte que ocupan demasiado espacio si se desea congelar una gran cantidad.

Congelación de pescados y carnes

El pescado y la carne son igualmente buenos candidatos para anticipar las compras. Piezas como el rape o el solomillo se congelan adecuadamente si se envuelven individualmente y de forma hermética. Congelar los alimentos de manera plana también ayuda a maximizar el espacio en el congelador.

Finalmente, Cerdido enfatiza que el proceso de congelación no termina con el almacenamiento. «Tanto es importante congelar algo bien, como descongelarlo», aclara. Para mantener la calidad, la descongelación debe realizarse de forma lenta y progresiva. Un producto que se va a consumir el día 31 debe trasladarse del congelador a la nevera dos días antes, es decir, la noche del 29. De este modo, las fibras de la carne no se rompen y el alimento llega a la mesa en óptimas condiciones.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Kia presenta el PV5 Chasis Cabina y soluciones para empresas en Solutrans