viernes, octubre 24, 2025

La Cort del Mos: un viaje gastronómico por la memoria culinaria

Jeffrey Ruiz y Helena Termes abren La Cort del Mos, un homenaje a la cocina tradicional y local.
por 30 agosto, 2025
Lectura de 2 min

La apertura de La Cort del Mos en Palamós marca un nuevo hito en la escena gastronómica de la provincia de Gerona, donde los chefs Jeffrey Ruiz y Helena Termes fusionan tradición y modernidad. Ambos se han propuesto recuperar sabores y técnicas de la cocina catalana, inspirándose en recetarios históricos y en las memorias de sus abuelas.

Jeffrey, natural de Badalona y nacido en 1992, cuenta con una sólida formación en el CETT de Barcelona y ha trabajado en reconocidos restaurantes como El Celler de Can Roca y Fonda España. Por su parte, Helena, originaria de Figueres y nacida en 1995, se formó en la Escola d’Hosteleria de Girona y es responsable de los postres. Su historia de amor y colaboración nació en la cocina de Paco Pérez en Peralada, donde ambos desarrollaron una fuerte complicidad.

La esencia de la cocina tradicional

La idea de abrir La Cort del Mos no estaba en los planes iniciales de Jeffrey y Helena. Sin embargo, durante unas vacaciones, Jeffrey lanzó la idea y, al aterrizar, ambos comenzaron a dar forma a su sueño. Encontraron un local antiguo en el centro de Palamós y se pusieron a trabajar para convertirlo en un espacio acogedor que refleja su pasión por la cocina y la buena sintonía del equipo.

En su propuesta culinaria, la memoria tiene un papel esencial. Platos como la coca de recapte con boquerones, pimientos y requesón destacan por su calidad y autenticidad. A través de ingredientes locales, como el pescado fresco traído de la lonja, Jeffrey y Helena rinden homenaje a la cocina de sus abuelas y a los recetarios tradicionales. “Nosotros dos solos no llegamos a ningún lugar”, afirma Helena, reconociendo la importancia de su equipo, incluido Hamsa Hayyan, un cocinero que llegó a través del proyecto Cocino Conciencia.

Innovación con un guiño al pasado

La carta de La Cort del Mos no solo se nutre de la tradición, sino que también incorpora toques creativos. La coca de recapte se eleva con un vinagre de cabernet, y el cocktail de gambas se presenta con gamba blanca de Palamós y un toque de jengibre, en una reinterpretación que recuerda a los banquetes de antaño. La lechuga, lejos de ser la iceberg habitual, se transforma en un agua de lechuga gazpachada, ofreciendo una experiencia sensorial única.

En su búsqueda de ingredientes frescos y de calidad, Jeffrey asegura que el salmonete solo entra en la cocina cuando alcanza el tamaño y la textura deseada. Este compromiso con la excelencia se refleja en platos como el arroz del Estany de Pals, que combina gambas y pescado de roca en un sofrito antiguo. La cocina de La Cort del Mos es un claro homenaje a la historia gastronómica de Cataluña, dignificando elaboraciones que merecen ser recordadas.

La propuesta de La Cort del Mos no se limita a la comida, sino que también busca crear un espacio donde los recuerdos y las tradiciones se entrelazan con la creatividad de sus chefs, ofreciendo una experiencia culinaria que invita a los comensales a redescubrir el sabor de la memoria.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La afición del Granada exige respeto en emotiva concentración

Next Story

Investigada una joven tras ataque de su perro en Laguna de Duero

No te pierdas

La racha del Costa Adeje se quiebra ante el Badalona

La histórica buena racha del Costa Adeje se rompe tras un empate

Cambio climático reduce en más del 60% el Omega-3 en el Mediterráneo

Un estudio alerta de que el cambio climático amenaza el suministro de