jueves, octubre 23, 2025

La búsqueda de la sartén ideal para freír un huevo perfecto

Elena Santonja desvela los secretos para lograr un huevo frito ideal tras más de 40 años de su programa.
por 25 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

El arte de freír un huevo, aparentemente sencillo, es en realidad un desafío que ha sido analizado por expertos culinarios durante décadas. En el primer programa de Con las manos en la masa, la presentadora Elena Santonja expuso esta realidad al mostrar varias formas de fallar en la tarea de freír un huevo. Su conclusión fue clara: no es tan fácil como parece. A más de 40 años de esa emisión, hemos decidido investigar qué tipo de sartén es la más adecuada para conseguir el huevo frito perfecto.

Características esenciales de una buena sartén

Para lograr un buen huevo frito, la sartén debe cumplir ciertas características. La capacidad de alcanzar temperaturas elevadas es fundamental, así como una distribución uniforme del calor. Esto evita que el huevo se pegue al fondo, lo que podría resultar en la destrucción de la yema y, con ello, arruinar el placer de disfrutar de un buen huevo frito. Según el renombrado chef Lucio Blázquez, la opción más sencilla es usar una sartén antiadherente, que facilita este proceso.

No obstante, para aquellos que buscan un sabor más auténtico, el chef Marcos Gómez, dueño de varios restaurantes en Valencia, recomienda las sartenes de hierro fundido o de acero al carbono. Estas sartenes ofrecen una textura crujiente y un sabor característico que recuerda a la cocina de casa. Sin embargo, advierte que son más pesadas y requieren un cuidado especial, como el proceso de «curado» que crea una capa antiadherente natural.

Opciones modernas para freír huevos

Aparte de las tradicionales sartenes de hierro, existen alternativas más modernas. Las sartenes de cerámica y antiadherentes, por ejemplo, permiten freír con poca grasa, garantizando que el huevo se cocine de manera uniforme. En la tienda de utensilios de cocina Alambique se recomienda este tipo de sartén, ya que alcanzan la temperatura ideal rápidamente y son más fáciles de limpiar, aunque también requieren cuidados similares a las de hierro.

Por otro lado, en los restaurantes del Grupo Arzábal, optan por sartenes de acero inoxidable, que son ligeras, resistentes y no requieren el mismo mantenimiento que las de hierro. Aunque no cuentan con un antiadherente natural, un simple truco consiste en aplicar una gota de aceite y extenderla con papel de cocina para evitar que el huevo se adhiera.

En conclusión, no existe una única sartén que garantice el huevo frito perfecto, pero sí hay varias opciones que se destacan. Como apuntaba Elena Santonja, la clave para lograr un buen huevo frito puede depender más de la técnica y la práctica que de la sartén en sí. Con cada intento, se perfecciona el arte de freír, acercándose cada vez más a esa yema dorada y deliciosa que todos anhelamos.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Tostas de boniato y aguacate: un bocado otoñal delicioso

Next Story

Cuatro restaurantes vascos entran en la Guía Michelin 2025