jueves, noviembre 06, 2025

La Audiencia Nacional investiga pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo

La Audiencia Nacional abre una pieza separada para investigar pagos en metálico de 90.000 euros al exministro Ábalos.
por 6 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

La Audiencia Nacional ha decidido abrir una pieza separada para investigar los pagos en metálico realizados por el PSOE al exministro de Transportes José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, siguiendo las indicaciones del Tribunal Supremo. Esta decisión, anunciada por el juez Ismael Moreno, se basa en la documentación que incluye un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que analiza el patrimonio de Ábalos y los pagos en cuestión.

El magistrado ha incorporado a esta investigación los testimonios aportados por el exgerente del partido, Mariano Moreno, la empleada Celia Rodríguez y la empresaria Carmen Pano, quien afirmó haber entregado 90.000 euros en efectivo en la sede nacional del PSOE. Esta situación se remonta al 31 de octubre de 2023, cuando el magistrado Leopoldo Puente instó a la Audiencia Nacional a indagar sobre los pagos en metálico, planteando la posibilidad de un presunto blanqueo de capitales vinculado a las liquidaciones de gastos.

Puente señaló que la actividad del PSOE no estaba “inescindiblemente vinculada” al objeto de la investigación, que se centra en una presunta trama integrada por Ábalos, Koldo y el exsecretario de Organización Santos Cerdán. Este grupo supuestamente cobraba comisiones a cambio de adjudicaciones públicas. La falta de control en los pagos, según Puente, podría haber permitido presentar tickets por servicios que realmente fueron abonados por terceros, lo que plantea serias dudas sobre la legalidad de las transacciones.

El informe de la UCO indica que existían comunicaciones sobre posibles pagos en metálico que no estaban reflejados en la información aportada por el PSOE. A pesar de haber sido citados, Ábalos y Koldo optaron por no declarar, amparándose en su derecho constitucional. Durante las comparecencias, el exgerente y Rodríguez no lograron ofrecer explicaciones satisfactorias sobre la naturaleza de los pagos, que se realizaban sin un control riguroso de los tickets presentados.

Puente destacó que no se comprendía la necesidad de utilizar efectivo para compensar gastos, especialmente cuando los miembros de la Secretaría de Organización recibían emolumentos a través de transferencias bancarias. La falta de claridad en el origen de los fondos en metálico disponibles en la sede del PSOE es otro aspecto que requiere esclarecimiento, así como el procedimiento utilizado para gestionar estos pagos.

La investigación busca despejar incógnitas que podrían revelar conductas o actividades irregulares, incluso potencialmente delictivas, en relación con el manejo de los fondos del partido. A medida que avanza el caso, la Audiencia Nacional está llamada a determinar la legalidad de los pagos en metálico y su posible conexión con prácticas ilícitas.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El proyecto JULIA reúne a mujeres rurales en Cuéllar por la salud mental

Next Story

La Cumbre del Clima en Brasil exige mayor ambición global

No te pierdas