La Audiencia Nacional ha tomado una decisión clave en la investigación del ‘caso Koldo’, al ordenar la copia de los mensajes de WhatsApp entre Jesica Rodríguez, expareja del exministro José Luis Ábalos, y su antigua jefa en Tragsatec, Virginia Barbancho. Esta acción responde a la sospecha de que Rodríguez fue contratada de forma irregular en la mencionada empresa pública, con el supuesto respaldo de Ábalos, sin que realmente desempeñara un trabajo, pero sí cobrara.
En una providencia a la que ha tenido acceso Europa Press, el juez Ismael Moreno, instructor del caso, ha citado a Barbancho para el 29 de septiembre a las 10:00 horas, con el objetivo de cotejar y volcar los mensajes intercambiados con Rodríguez. Esta decisión se ha tomado tras el testimonio de Barbancho el pasado 17 de julio, en el que declaró haber detectado irregularidades en la contratación de Rodríguez, quien estaba vinculada a Tragsatec y a otra empresa pública, Ineco.
Barbancho, quien fue responsable técnica del proyecto de Tragsatec al que estaba adscrita Rodríguez, afirmó que comunicó las irregularidades a sus superiores. Sin embargo, según su declaración, desde la Presidencia de Adif, bajo la dirección de Isabel Pardo de Vera, quien se encuentra imputada en el caso, le solicitaron que dejara de «molestar» a quien fue identificada como «sobrina del ministro».
El director de Gestión Administrativa en Adif, Ignacio Zaldivar, fue quien inicialmente le advirtió a Barbancho que cesara en sus indagaciones sobre Rodríguez. Posteriormente, al comunicar esta advertencia a sus superiores en Tragsatec, recibió el mismo mensaje: que dejara de «acosar» a la ex de Ábalos.
Barbancho reveló que tiene guardados en su teléfono los mensajes que intercambió con Rodríguez, que ahora son objeto de interés por parte de la Audiencia Nacional en el marco de esta investigación. Este caso ha generado un gran interés mediático y público debido a las implicaciones políticas y laborales que conlleva, subrayando la necesidad de investigar a fondo cualquier posible irregularidad en la contratación pública.