jueves, octubre 23, 2025

La 40ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía, un éxito rotundo

La gala de los Premios Nacionales de Gastronomía celebra su 40 edición con grandes reconocimientos y un lleno total.
por 20 julio, 2025
Lectura de 2 min

La gala de los Premios Nacionales de Gastronomía, organizada por el DIARIO DE AVISOS, tuvo lugar el pasado lunes en el Teatro de El Sauzal y marcó un hito con su 40ª edición, consolidándose como los galardones más antiguos otorgados por un medio de comunicación español. Este evento, que reconoce la dedicación y el compromiso con la sostenibilidad y los productos locales, se ha convertido en un referente a nivel nacional.

El jurado, presidido por José Luis Conde, otorgó el premio Manuel Iglesias a Miguel Navarro, chef del restaurante Es Fum en Palma de Mallorca y originario de la isla de La Gomera. El galardón #ConsumeCanario fue concedido al restaurante El Secreto de Chimiche de Diana Marcelino, quien recibió el premio de manos de Eduardo García Cabello, viceconsejero del Sector Primario del Gobierno de Canarias.

Reconocimientos destacados en la gala

La directora de la Guía Repsol, María Ritter, fue premiada por su Mejor Labor de Difusión de la Gastronomía, un galardón entregado por Carmen Pérez, consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife. En el ámbito vitivinícola, la bodega Tierra Fundida, dirigida por Loreto Pancorbo y Gabriel Morales, recibió el reconocimiento a la Mejor Labor en Vinos, entregado por Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife.

Otro de los momentos destacados fue la entrega del premio a la Mejor Labor en Repostería, que fue recogido por Pedro Rodríguez Medina del establecimiento Guirlache de manos de Manuel del Castillo, presidente de Cajasiete. El director general del Grupo Jesuman, José Ignacio Hernández, otorgó la estatuilla a José Raimundo Ynglada del restaurante ARAHY en Madrid, mientras que Jonathan Pérez, CEO de Hidramar Group, reconoció a Niki Pavanelli al frente de Il Bocconcino, distinguido como Mejor Restaurante Internacional.

Una celebración de la gastronomía canaria

La gala contó con una nutrida representación política, incluyendo a la directora de RTVE en Canarias, Francisca González Santana, quien entregó el galardón al Mejor Programa de Televisión de Gastronomía a Javier Peña por su programa Comerse el mundo. Además, se introdujo una nueva categoría, la de Embajador de la Gastronomía Canaria en el Mundo, que fue otorgada a Caco Senante por el viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello.

La gala fue patrocinada por TuTrébol y contó con el apoyo de diversas entidades como Promotur Turismo de Islas Canarias, el Gobierno de Canarias, y el Cabildo de Tenerife, entre otros. La cobertura del evento fue realizada por Atlántico Televisión, que retransmitió la gala y sus redifusiones en días posteriores, asegurando que este importante evento gastronómico tenga la visibilidad que merece.

Este año, la celebración no solo fue un homenaje a los galardonados, sino también un reconocimiento a la rica y diversa gastronomía de las Islas Canarias, marcando un punto de encuentro entre profesionales del sector y amantes de la buena cocina.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Trump propone cambiar jarabe de maíz por azúcar de caña en Coca-Cola

Next Story

Tres recetas rápidas en microondas que revolucionan la cocina

No te pierdas

Detectan especies invasoras en el puerto de Málaga y Baleares

Científicos estudian la llegada de especies invasoras en puertos de Málaga y

La casa navideña de Canarias se prepara para su gran encendido

Noticia de última hora que cambia todo.