La firma automovilística Kia ha destacado en el salón Solutrans, celebrado en Lyon, con la presentación de su nuevo PV5 Chasis Cabina, un vehículo diseñado para satisfacer las necesidades de los profesionales del sector. Este modelo, derivado del innovador PB5 eléctrico, está pensado para aquellos que requieren un vehículo compacto pero con una gran capacidad de carga y versatilidad para conversiones rápidas.
La PV5 Chasis Cabina es la versión más flexible de la furgoneta comercial eléctrica de Kia, desarrollada sobre la plataforma E-GMP. Con una longitud inferior a 5 metros, ofrece hasta 1 005 kg de carga útil y un volumen de hasta 8 m3 con el Cargo Box. Su diseño compacto, junto a un radio de giro de 5,5 metros, la convierte en una opción ideal para la maniobrabilidad en entornos urbanos. Este modelo también se puede personalizar en colaboración con carroceros europeos para diversas aplicaciones, desde camiones de caja hasta ‘food trucks’.
Opciones de batería y seguridad destacada
La gama del PV5 ofrecerá dos opciones de batería: una de 51,5 kWh en su lanzamiento y otra de 71,2 kWh de largo alcance que estará disponible a partir de 2026. Para poner en perspectiva su autonomía, la versión L2H1 Cargo garantiza hasta 297 km con la batería estándar y hasta 416 km con la de largo alcance, según el ciclo WLTP. Además, su capacidad de carga en corriente continua de hasta 150 kW permite recuperar del 10 al 80% de la carga en aproximadamente 30 minutos, mientras que la carga en corriente alterna de 22 kW se implementará más adelante.
En términos de seguridad, el vehículo incluye un exoesqueleto de acero con un diseño de doble anillo y un avanzado sistema de asistencia al conductor que ofrece características como el control de crucero adaptativo (SCC2), asistencia en el mantenimiento de carril (LKA) y prevención de colisiones, entre otros. La garantía de Kia de siete años o 150 000 km, ampliable a 260 000 km, añade un nivel adicional de confianza para los profesionales que opten por este modelo.
Un ecosistema digital para la gestión de flotas
Junto a la presentación del PV5, Kia ha introducido el Business Solutions Ecosystem, una plataforma integral que centraliza la gestión de servicios de movilidad eléctrica y flotas. Este ecosistema está basado en cuatro pilares clave: Drive, Charge, Connect y Work, con el objetivo de proporcionar a las empresas un sistema único, escalable y multimarca.
El componente Drive incluye un sistema de infoentretenimiento basado en Android OS, que cuenta con asistente de inteligencia artificial, actualizaciones OTA y acceso al PLEOS App Market. Su pantalla táctil de 12,9 pulgadas permite gestionar tareas diarias y perfiles de manera eficiente. Asimismo, Kia Drive Business ofrecerá un servicio de alquiler y sustitución de vehículos para ayudar a las flotas a manejar picos de demanda.
La sección Charge Business permite a las empresas acceder a más de un millón de puntos de recarga en más de 30 países europeos, facilitando la activación de la red de carga a través de la integración con la plataforma Deftpower. Además, Kia coordina la instalación de sistemas de carga tanto domésticos como empresariales a través de socios especializados.
Por su parte, el pilar Connect integra las plataformas Kia | Pleos Fleet y Fleet API, que ofrecen un enfoque multimarca para la supervisión y mantenimiento de flotas sin necesidad de hardware adicional. Esto permite a las empresas acceder a información relevante como el kilometraje, el estado de carga y diagnósticos a través de la app de Kia, que también permite gestionar hasta cinco vehículos de manera gratuita.
Finalmente, el portal Kia Business Solutions actúa como la puerta de acceso a todo el ecosistema, permitiendo la integración fácil de diversas soluciones y la gestión de flotas en pocos clics. En los próximos años, se prevé que este ecosistema se enriquezca con nuevas funcionalidades, incluyendo la expansión del servicio Kia Drive Business y herramientas enfocadas en la optimización del tiempo operativo.
