martes, octubre 28, 2025

Junts pone en jaque la legislatura con posible ruptura

La decisión de Junts de romper con el Gobierno español paraliza la legislatura y desata la incertidumbre política.
por 27 octubre, 2025
Lectura de 1 min

La situación política en España se complica tras la decisión de la cúpula de Junts de someter a referéndum la posible ruptura con el Gobierno español. Este movimiento, anunciado el lunes, ha generado una gran inquietud en el Ejecutivo de Pedro Sánchez, que ve cómo sus posibilidades de mantener la legislatura se debilitan considerablemente.

El contexto actual sugiere que Junts podría optar por una ruptura definitiva. Aunque el partido independentista, liderado por Carles Puigdemont, ya ha mostrado su escaso apoyo a los proyectos esenciales de la coalición, la decisión de cerrar la puerta a cualquier negociación podría ser un golpe devastador para la estabilidad del Gobierno. Con la presión interna de aliados como Alianza Catalana y la orden de detención vigente sobre Puigdemont, la situación se torna aún más crítica.

La perspectiva de un interrogatorio complicado

La comparecencia de Pedro Sánchez en el Senado el 30 de octubre marcará un punto de inflexión en la legislatura. En el marco de la comisión de investigación sobre la presunta corrupción del PSOE, el presidente del Gobierno se enfrentará a un interrogatorio por parte del PP. Esta situación ha sido anticipada por líderes populares, quienes sostienen que si Sánchez miente, se enfrentará a la justicia, y si dice la verdad, también.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha enfatizado que no habrá escapatoria para Sánchez en este contexto. La presión sobre el presidente se intensifica, ya que la oposición ha estado promoviendo la idea de que es responsable de los delitos que afectan a miembros de su administración, como Ábalos y Koldo. Feijóo ha dejado claro que la comparecencia será muy exigente para el presidente del Gobierno.

Un futuro incierto para la legislatura

El debate sobre el apoyo al Gobierno por parte de Junts ha sido constante desde las elecciones del 23 de julio. Aunque el partido independentista había mostrado su respaldo en la investidura de Sánchez, la situación actual sugiere que se han alejado de cualquier colaboración significativa. Algunos miembros de Junts advierten que, si optan por la ruptura, se quedarán «en punto muerto», sin un horizonte claro para avanzar.

En este complejo entramado político, la expectativa de un interrogatorio de tal magnitud y la posible ruptura con Junts dejan a la legislatura en una posición extremadamente vulnerable. Con el PP presionando para que se tomen medidas legales contra Sánchez, la situación se torna más tensa, y la posibilidad de un cambio significativo en el panorama político español está más presente que nunca.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El Sevilla Atlético logra una victoria crucial ante el Hércules (2-0)

Next Story

Nueva mesa de trabajo para simplificar trámites agropecuarios

No te pierdas

El caso Koldo: corrupción y contratos millonarios en el PSOE

La trama de corrupción que salpica a Ábalos y García revela contratos

Puigdemont acusa al PSOE de romper la alianza y cuestiona su liderazgo

Puigdemont responsabiliza al PSOE de la ruptura con Junts y desafía su