jueves, noviembre 20, 2025

Ibi reactiva un proyecto de 850 viviendas protegidas

Ibi busca reactivar un proyecto que permitirá construir hasta 850 viviendas de protección oficial.
por 20 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

Ibi ha dado un paso significativo al reactivar la tramitación de un proyecto que podría permitir la construcción de hasta 850 viviendas de protección oficial. Esta iniciativa, acordada hace casi dos décadas, se había quedado aparcada y podría aliviar la creciente crisis habitacional que afecta a toda España. El alcalde de Ibi, Sergio Carrasco, ha solicitado formalmente a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), dependiente del Ministerio de Vivienda, el expediente completo del proyecto denominado “Manzana I-Actuación Residencial Ibi”.

El objetivo de este movimiento es impulsar el desarrollo de viviendas protegidas en el municipio y encontrar soluciones que faciliten el acceso a la vivienda, especialmente para la población joven. El Ayuntamiento ha informado que la actuación de Sepes en Ibi se ubicará frente al II Centro Sanitario Integrado Dr. Antonio Anguiz, en el denominado plan «Manzana I», correspondiente a la antigua UE R-25 del sector P-R 25.

Detalles del proyecto de vivienda

En 2007, Sepes firmó un convenio para urbanizar aproximadamente 12.000 metros cuadrados de terreno. De los 18.760 metros cuadrados de la parcela, 7.700100 y hasta un máximo de entre 700 y 850 viviendas protegidas. El Ayuntamiento considera que este espacio es estratégico para ampliar el parque de vivienda asequible y facilitar el acceso de jóvenes y familias a un hogar digno.

La solicitud presentada por el alcalde detalla la necesidad de conocer el estado administrativo del expediente, la documentación técnica disponible, las actuaciones realizadas, la situación del suelo y las previsiones futuras vinculadas a la promoción de vivienda protegida. Según el Consistorio, esta información es clave para valorar los próximos pasos, impulsar el avance del proyecto y garantizar que el desarrollo se materialice en beneficio de la ciudadanía.

Contexto del mercado inmobiliario en Ibi

El alcalde Sergio Carrasco ha subrayado que “la situación del mercado inmobiliario en Ibi, marcada por el aumento significativo de los precios, la ausencia de promoción de VPO durante décadas y la creciente dificultad para que los jóvenes accedan a una vivienda, exige respuestas decididas y la activación de nuevas políticas públicas”. La intervención de Sepes se presenta como una «oportunidad real» para ampliar la oferta de vivienda protegida y aliviar la presión del mercado.

Desde el Ayuntamiento de Ibi han reafirmado su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con Sepes y con el Ministerio de Vivienda para que este proyecto estratégico avance con la máxima celeridad, contribuyendo a mejorar el acceso a la vivienda y generando nuevas oportunidades para los vecinos del municipio, especialmente para las generaciones más jóvenes.

En 2009, Sepes anunció una inversión de 24 millones de euros para adquirir y urbanizar este solar, aunque se desconoce en qué estado de tramitación quedó este proyecto. No se han esclarecido las razones por las que se paralizó, aunque es probable que la crisis inmobiliaria de 2008 y la profunda recesión que provocó hayan influido significativamente.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Cierre definitivo del marisqueo en la ría de Pontevedra por marea roja

No te pierdas

El Cortijo, El Cubo y Valdegastea cuentan con 33 km de ciclopeatonales

Inauguran 33 kilómetros de red ciclopeatonal en El Cortijo, El Cubo y