jueves, octubre 30, 2025

Huesca impulsa un frente común para reclamar cercanías a Zaragoza

Más de 40 entidades se unen para exigir un tren de cercanías entre Huesca y Zaragoza tras el rechazo del ministro.
por 29 octubre, 2025
Lectura de 2 min

La ciudad de Huesca ha dado un paso significativo este miércoles al convocar a más de 40 entidades en el Colegio de Santiago, con el propósito de crear un frente común que exija la viabilidad del tren de cercanías entre Huesca y Zaragoza. Esta iniciativa surge tras el reciente anuncio del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, quien descartó esta conexión por considerar que la demanda sería “bajísima”.

La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, abrió la reunión con un mensaje claro de unidad y determinación. “Vamos a formar un frente común para conseguir lo que es lícito para nuestra ciudad”, enfatizó Orduna, al tiempo que presentó una hoja de ruta con diversas medidas a seguir. Entre ellas, se encuentra la solicitud de los informes técnicos mencionados por el ministro, que justifican su postura sobre la baja demanda.

Además, la alcaldesa anunció la intención de solicitar una reunión con Óscar Puente para que explique personalmente las razones detrás de su decisión. “Queremos que nos atienda y nos explique por qué decide descartar esta línea”, expuso Orduna, mostrando así la firmeza del Ayuntamiento en la defensa de este proyecto.

Movilizaciones y apoyo institucional

Con el objetivo de manifestar el rechazo a la negativa del Ministerio, se prevén manifestaciones pacíficas cerca de las vías del tren. También está planeado un viaje institucional a Zaragoza, donde la delegación oscense se reunirá con la alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, y otros representantes aragoneses. Esta acción tiene como fin mostrar la unión y la relevancia que tiene esta línea de tren para la sociedad oscense.

El pasado viernes, el pleno del Ayuntamiento de Huesca aprobó por unanimidad una declaración institucional que expresa su desacuerdo con la decisión del ministro. Este sentimiento ha calado hondo en la ciudad, donde diversas entidades, como la Cámara de Comercio, sindicatos, y asociaciones culturales y sociales, se han comprometido a colaborar en esta causa. “5.000 vehículos circulan cada día entre Huesca y Zaragoza”, subrayó Orduna, quien afirmó que la reivindicación del cercanías “afecta directamente a la competitividad de nuestras empresas y al desarrollo futuro de nuestra provincia”.

Compromiso por una movilidad moderna

Durante la reunión, varios representantes de las entidades presentes tomaron la palabra para expresar su apoyo a la lucha por el cercanías. Manuel Rodríguez Chesa, presidente de la Cámara de Comercio, destacó la necesidad de reclamar un tren que responda a los estándares de movilidad del siglo XXI. También estuvo presente el diputado de CHA, Jorge Pueyo, quien se refirió a los informes que respaldan la postura del ministro y que han sido discutidos en el Congreso.

La alcaldesa concluyó la sesión invitando a los asistentes a presentar más propuestas. Además, el Ayuntamiento se comprometió a mantener informadas a las entidades sobre futuras reuniones y actividades relacionadas con esta causa. Con esta iniciativa, Huesca se está posicionando como un referente en la lucha por mejorar sus conexiones ferroviarias, un aspecto crucial para el crecimiento y desarrollo de la región.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Acuerdo entre Corea del Sur y EE.UU. reduce aranceles a cambio de inversión

Next Story

La sidra espumosa asturiana conquista paladares más allá de la Navidad

No te pierdas

El Bestune B70 llega a Europa: una berlina 100% gasolina

Un nuevo modelo chino, el Bestune B70, irrumpe en el mercado europeo

Más de 1.200 aspirantes se presentan a oposiciones de Policía en Zaragoza

Más de 1.200 aspirantes se presentan a las oposiciones de Policía Nacional