jueves, octubre 23, 2025

Flavia Royón, la candidata de Sáenz, promueve la continuidad del ajuste

Flavia Royón, candidata de Sáenz, defiende el ajuste de Milei en su camino hacia el Senado.
por 30 septiembre, 2025
Lectura de 2 min

La presentación de Flavia Royón como candidata a senadora nacional por el gobernador Gustavo Sáenz ha desatado un intenso debate en la provincia de Salta. Royón, quien ocupó el cargo de secretaria de Energía tanto en el gobierno de Alberto Fernández como en el de Javier Milei, representa una continuidad del ajuste que ha caracterizado ambas gestiones. La elección del 26 de octubre de 2023 se perfila como un momento clave donde los votantes deberán decidir entre seguir con políticas que favorecen a las patronales o buscar alternativas que prioricen los intereses de la clase trabajadora.

La trayectoria de Royón como funcionaria la ha posicionado como un símbolo del extractivismo, especialmente en lo que respecta al litio, un recurso vital para la economía argentina. Sin embargo, su discurso de defensa de la provincia y de los salteños se ve cuestionado por las decisiones tomadas por su partido. Los diputados de Sáenz, como Calleri, Outes y Vega, han respaldado sin reservas el plan de ajuste de Milei, que incluye recortes presupuestarios y una considerable transferencia de recursos hacia los grandes empresarios.

La realidad detrás del discurso político

El lema oficialista, “Salta para los salteños”, se convierte en una ironía cuando se observa a quiénes realmente representan: no a los trabajadores, sino a grandes intereses mineros, agroindustriales y energéticos. Los verdaderos “salteños”, aquellos que sostienen la provincia día a día, como docentes, estatales y obreros, no son la prioridad de quienes están en el poder.

La reciente lucha de los docentes por mejoras salariales es un claro ejemplo de esta desconexión. En vez de atender sus demandas, el gobierno provincial respondió con descuentos masivos y amenazas de despidos. Esta situación plantea la pregunta: ¿cómo puede alguien que ha sido parte de dos gestiones que promovieron el ajuste presentarse como defensora de los intereses de Salta?

Una alternativa al ajuste

En respuesta a la continuidad del ajuste, el Frente de Izquierda Unidad propone una alternativa política que se aleja de los intereses de las patronales. Sus propuestas incluyen el aumento de salarios y jubilaciones, así como la regularización laboral de los trabajadores precarizados. En cuanto a los recursos naturales, como el litio, abogan por que estén bajo el control de los trabajadores y las comunidades indígenas que habitan en los territorios donde se explotan.

El 26 de octubre, el Frente de Izquierda presentará a Claudio Del Plá y Daniela Planes como candidatos a senadores nacionales, junto a Andrea Villegas y Jesús Choque para diputados nacionales. Todos ellos son activistas comprometidos con la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de las mujeres, reafirmando su compromiso de estar siempre del lado de la clase trabajadora.

En este contexto, los votantes tendrán la oportunidad de elegir entre continuar con un modelo que ha beneficiado a unos pocos o apoyar una alternativa que busca resolver las demandas de la mayoría. La decisión que se tome en las urnas el 26 de octubre puede marcar el rumbo de Salta en los próximos años.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Badajoz celebra la quinta edición de la revista Desayunos

Next Story

El gel limpiador Elemis que revoluciona el cuidado facial

No te pierdas

El impacto del caso AMIA en la política exterior argentina

La visita frustrada de Netanyahu a Buenos Aires revela tensiones entre Argentina

La maternidad: un pilar ético y ontológico en nuestras vidas

Este 19 de octubre, Argentina celebra el Día de la Madre, reflexionando