martes, octubre 21, 2025

Ferrol será declarado Lugar de Memoria Democrática el 4 de noviembre

El Gobierno inicia el procedimiento para que Ferrol sea Lugar de Memoria Democrática.
por 17 octubre, 2025
Lectura de 1 min

El Gobierno de España ha dado un paso significativo hacia la memoria histórica al anunciar la intención de declarar a Ferrol como Lugar de Memoria Democrática. Este procedimiento será formalizado el próximo 4 de noviembre, cuando se publique el anuncio en el Boletín Oficial del Estado, según ha confirmado el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.

El anuncio se realizó en Vigo, durante la inauguración de las II Jornadas nacionales sobre controles oficiales en el tráfico internacional de mercancías. En respuesta a las preguntas de los periodistas, Torres subrayó la importancia histórica de Ferrol, señalando que «hay razones históricas desde el siglo XIX de la lucha por las libertades y por la democracia» que justifican esta declaración.

Procedimiento y plazos para la declaración

El ministro ha recordado que el proceso de declaración de Ferrol como Lugar de Memoria se asemeja al que se llevó a cabo con Gernika. La aprobación del procedimiento implica una serie de pasos que incluyen la recopilación de informes de universidades y otros colectivos. En este sentido, se han solicitado los informes pertinentes sobre el Pazo de Meirás, ubicado en la provincia de La Coruña, y la Illa de San Simón, en Pontevedra, que también están en proceso de evaluación.

Torres ha indicado que una vez se obtengan estos informes, el proceso se someterá a información pública, lo que permitirá a los ciudadanos presentar alegaciones y sugerencias. Posteriormente, se espera que estos lugares sean declarados oficialmente como espacios de memoria democrática en un plazo máximo de un año.

Importancia de la memoria histórica

La declaración de Ferrol y otros lugares como espacios de memoria democrática es un paso crucial para honrar la historia de luchas por la libertad y la democracia en España. Esta medida no solo busca preservar la memoria colectiva, sino también fomentar la reflexión sobre el pasado y sus implicaciones en el presente.

El Gobierno, a través de Ángel Víctor Torres, se muestra optimista respecto a la culminación de estos expedientes y ha expresado su confianza en que tanto Ferrol como los otros lugares mencionados obtendrán su reconocimiento como Lugares de Memoria Democrática. La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para consolidar la memoria histórica en el país y garantizar que las lecciones del pasado no se olviden.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Ciudad Real arranca el curso deportivo con récord de 4 655 alumnos

Next Story

La Colegiata de Santa María ilustra 5,5 millones de cupones de la ONCE

No te pierdas

Descubre los castillos más enigmáticos de Europa para Halloween

Castillos europeos esconden leyendas que fascinan, ideales para una visita en Halloween

Vigo será sede del desfile del Día de las Fuerzas Armadas en 2026

Vigo acogerá el desfile del Día de las Fuerzas Armadas el 30