sábado, octubre 25, 2025

Fermoselle inaugura un punto de interpretación de sus bodegas históricas

La ciudad subterránea de Fermoselle estrena un espacio de interpretación sobre sus bodegas históricas.
por 19 julio, 2025
Lectura de 1 min

Fermoselle, un municipio ubicado en la provincia de Zamora, dará inicio a un nuevo capítulo en la difusión de su patrimonio vitivinícola con la inauguración de un punto de interpretación sobre sus bodegas históricas. Este espacio, que estará disponible del 24 de julio al 31 de agosto, se situará en la bodega de Vicente, ubicada en el número 144 de la calle Requejo. Se trata de una oportunidad única para que los visitantes descubran los secretos del subsuelo de esta singular ciudad subterránea.

El punto de interpretación abrirá sus puertas al público en un horario de 11:00 a 13:30 horas y de 18:00 a 20:00 horas. Durante su visita, los asistentes podrán explorar un ejemplo representativo de la arquitectura de las bodegas históricas de Fermoselle, que han sido objeto de numerosas investigaciones científicas. A través de diversos materiales audiovisuales, el personal especializado ofrecerá una experiencia enriquecedora sobre la historia y la cultura vitivinícola de la región.

Un viaje al pasado vitivinícola

La bodega de Vicente, situada en un área conocida como «Terradillo», es un espacio fascinante que cuenta con tres estancias a distintas alturas. Esta bodega permite a los visitantes realizar un viaje en el tiempo, desde sus techumbres graníticas hasta las excavaciones de gneis, descendiendo más de 6 metros respecto al nivel de la calle. La experiencia promete ser inolvidable para aquellos que deseen conocer la rica historia vinícola de Fermoselle.

Además, el punto de interpretación proporcionará información sobre la popular ruta «Momentos Únicos», que detalla el itinerario y el número de bodegas que se visitan. Los interesados podrán reservar esta ruta a través de un espacio interactivo habilitado en la bodega, que se convierte en el único oficial respaldado por el Ayuntamiento de Fermoselle. Este proyecto ha estado en marcha desde diciembre de 2019 y se ha consolidado como una importante atracción turística en la zona.

Un proyecto con respaldo europeo

La iniciativa del punto de interpretación se enmarca dentro del proyecto Fronteriza–Ruta Interregional de Bodegas Magadouro, Urros y Fermoselle, financiado por el programa Interreg España-Portugal (Poctep) 2021-2027. Este programa promueve la cooperación transfronteriza y busca fortalecer la oferta cultural y turística de las regiones implicadas.

Con este nuevo servicio, la Villa del Vino de Fermoselle no solo apuesta por la preservación de su patrimonio cultural, sino que también busca atraer a un mayor número de visitantes interesados en la cultura y gastronomía de la región. Las bodegas históricas de Fermoselle, que suman más de veinte y están adscritas al proyecto Fermoselle Villa del Vino, mantienen viva una tradición que es parte esencial del corazón de Arribes.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La hamburguesa: de símbolo gastronómico a meme superficial

Next Story

Gamberro: el chiringuito de marisco que triunfa en Chamberí

No te pierdas

Jon Ander Aramburu lidera la victoria del Fibwi Mallorca ante Zamora

Un doble triple de Aramburu salva al Fibwi Mallorca de una remontada

La Junta de Castilla y León defiende su labor frente al PSOE

La vicepresidenta Isabel Blanco critica la actitud del PSOE en Zamora ante