martes, noviembre 04, 2025

Feijóo y Abascal exploran el relevo de Mazón en la Generalitat Valenciana

Feijóo y Abascal conversan sobre el futuro de la Generalitat Valenciana tras la dimisión de Mazón.
por 4 noviembre, 2025
Lectura de 1 min
MADRID, 03/11/2025.- El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, preside la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del partido este lunes en la sede de Génova. EFE/ Chema Moya

Los líderes del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoó, y de Vox, Santiago Abascal, iniciaron este martes conversaciones telefónicas para abordar el relevo del presidente en funciones de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en un diálogo que ha sido calificado de «cordial» y en «buen tono». Esta conversación se produce un día después de la dimisión de Mazón, quien dejó su cargo tras ser objeto de críticas por su gestión durante la reciente dana que resultó en la trágica muerte de 229 personas.

Según fuentes del Partido Popular en Génova, la discusión se centró en el contexto político de la Comunidad Valenciana, donde ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de proporcionar estabilidad a la región. La devastación provocada por la dana ha dejado a la comunidad en un proceso de reconstrucción, lo que añade urgencia a la búsqueda de un nuevo liderazgo.

Negociaciones para una nueva investidura

El Partido Popular de la Comunidad Valenciana será el encargado de llevar a cabo los contactos con Vox para alcanzar un acuerdo de cara a una nueva investidura. Aunque aún no se han discutido nombres concretos para sustituir a Mazón, las negociaciones serán supervisadas de cerca por la dirección nacional del Partido Popular.

El clima político actual en la Comunidad Valenciana requiere un enfoque estratégico, dado que la crisis provocada por la dana ha resaltado las debilidades en la gestión administrativa y la necesidad de un liderazgo fuerte y cohesionado. Tanto Feijoó como Abascal están conscientes de la responsabilidad que tienen en este proceso, ya que el futuro de la comunidad depende en gran medida de la capacidad de ambos partidos para trabajar juntos en esta nueva etapa.

A medida que avancen las conversaciones, se espera que se presenten propuestas concretas que consideren las inquietudes de la ciudadanía y el contexto socioeconómico actual, marcado por la necesidad de reconstrucción y apoyo a las víctimas de la tragedia.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El doctor Ripoll analiza las lesiones de Lamine Yamal y Nico Williams

Next Story

Quintanilla reclama en el Senado igualdad real para las mujeres rurales

No te pierdas