Las Hermanas Clarisas de Belorado han denunciado el envenenamiento de algunos de sus perros en su nuevo hogar en Arriondas, Asturias, donde se han trasladado tras abandonar su convento debido a un desahucio. La situación ha causado gran preocupación en la comunidad religiosa, ya que estos animales son fundamentales en su vida diaria y en la práctica de sus valores.
La hermana Sor Sion compartió un vídeo en redes sociales en el que se puede ver un cebo sospechoso, descrito como una galleta de harina con puntitos negros, que, según diversos veterinarios y expertos, sería un veneno destinado a envenenar a los animales. En su mensaje, Sor Sion señaló que varios de sus perros han mostrado síntomas de envenenamiento y lamentó la reciente muerte de un Braco de Weimar, uno de sus fieles compañeros.
Una situación alarmante
En un comunicado que acompañaba al vídeo, las hermanas expresaron su «profundo dolor y consternación» por los problemas de salud que han sufrido sus perros. «Estos animales representan un pilar fundamental en nuestra vida cotidiana», afirmaron en su mensaje. Además, denunciaron que estos actos son un «atentado contra la vida de seres inocentes» que afectan directamente a la paz y espiritualidad de la comunidad.
Las monjas también hicieron un llamado a la reflexión y al respeto, recordando que la verdadera fraternidad se construye desde la compasión y el cuidado de todas las criaturas. En su declaración, subrayaron que desarrollan su labor en un terreno y un núcleo zoológico autorizado en Cangas de Onís, cumpliendo con la normativa vigente y en total transparencia.
Compromiso con la comunidad
La comunidad de las Hermanas Clarisas continúa comprometida con su labor en Asturias, a pesar de los obstáculos que enfrentan. La protección de sus perros es esencial no solo para su bienestar, sino también para el mantenimiento de un entorno armonioso que favorezca la espiritualidad y el respeto por la vida.
El envenenamiento de estos animales ha generado una ola de solidaridad entre sus seguidores, quienes han expresado su apoyo a través de redes sociales, reiterando la importancia de proteger a los seres que comparten nuestro entorno. La situación sigue siendo monitorizada, y las hermanas esperan que se tomen medidas para garantizar la seguridad de sus animales y de la comunidad en general.
