sábado, octubre 25, 2025

El Seris presenta un escáner que optimiza cirugías oncológicas

Un nuevo escáner reducirá el tiempo de quirófano para pacientes oncológicos en el Seris.
por 20 agosto, 2025
Lectura de 1 min

El Seris, un destacado centro de atención médica en España, ha incorporado un innovador escáner que promete revolucionar los procedimientos quirúrgicos para pacientes oncológicos. Este sistema está diseñado para reducir considerablemente el tiempo que los pacientes pasan en quirófano, lo que no solo optimiza la eficiencia de las intervenciones, sino que también contribuye a mejorar la experiencia y recuperación de los afectados.

La implementación de esta tecnología permitirá ofrecer terapias más personalizadas y menos invasivas, beneficiando a más de un centenar de personas cada año. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio por integrar avances tecnológicos en la atención sanitaria, lo que se traduce en un enfoque más eficaz y humano hacia el tratamiento del cáncer.

Mejoras en la atención al paciente

El nuevo escáner utiliza técnicas avanzadas de imagen para proporcionar información detallada sobre la anatomía del paciente. Esto permite a los cirujanos planificar las intervenciones de manera más precisa, minimizando así el riesgo de complicaciones y acelerando el proceso de recuperación. Según fuentes del Seris, el objetivo es que cada paciente reciba una atención adaptada a sus necesidades específicas, lo que representa un paso significativo en la medicina personalizada.

Con esta tecnología, el Seris se posiciona a la vanguardia del progreso médico en España, consolidándose como un referente en el tratamiento del cáncer. La reducción del tiempo en quirófano no solo mejora la logística hospitalaria, sino que también tiene un impacto positivo en la salud mental y emocional de los pacientes, quienes experimentan menos estrés y ansiedad durante el proceso.

Impacto en el sistema sanitario

La introducción de este escáner es parte de un movimiento más amplio en el ámbito de la salud, donde la tecnología juega un papel cada vez más crucial. La capacidad de realizar cirugías menos invasivas y con una recuperación más rápida podría aliviar la presión sobre el sistema sanitario, permitiendo que más pacientes accedan a tratamientos de calidad sin demoras innecesarias.

El Seris, al adoptar estas innovaciones, no solo mejorará la atención que ofrece, sino que también se alinea con las tendencias globales en el tratamiento del cáncer. La combinación de tecnología avanzada y un enfoque centrado en el paciente marca un nuevo capítulo en la lucha contra esta enfermedad.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Sánchez rechaza pactos estatales pero propone pacto climático

Next Story

Los 50 mejores restaurantes del mundo: precios y sorpresas

No te pierdas

La sepsis, una emergencia médica que exige innovación urgente

La sepsis causa entre 15 000 y 20 000 muertes anuales en

España retrasa relojes una hora: horario de invierno activado

La acción responde a un debate que ha generado intensas discusiones en