jueves, octubre 23, 2025

El Senado de EE.UU. rechaza por duodécima vez la ley de financiación

La ley que permitiría reabrir el Gobierno fracasa nuevamente en el Senado estadounidense.
por 23 octubre, 2025
Lectura de 1 min

La situación en el Senado de Estados Unidos se complica aún más tras el rechazo de la ley de financiación que permitiría la reapertura del Gobierno, que ha fracasado por duodécima vez. Este estancamiento, provocado principalmente por la falta de apoyos en el bloque demócrata, ha dejado a la administración en una situación crítica, con el cierre gubernamental alcanzando su tercera semana.

Desacuerdos entre demócratas y republicanos

El resultado de la reciente votación fue de 54 votos a favor y 46 en contra, según informa The Hill, quedando a solo seis votos de conseguir la aprobación necesaria para financiar al Gobierno hasta el 21 de noviembre. En esta ocasión, los senadores demócratas Catherine Cortez Masto y John Fetterman, junto con el senador independiente Angus King, se unieron a los republicanos, lo que ha evidenciado las profundas discrepancias políticas que marcan el debate.

Por otro lado, el senador Rand Paul rompió filas con su partido al votar alineado con la oposición, subrayando la falta de unidad en el seno del Partido Republicano. Los demócratas han condicionado su apoyo a la normativa a que el presidente Donald Trump y los líderes republicanos acepten dialogar sobre la expiración de los subsidios de la Ley de Atención Médica Asequible (ACA) y los recortes al programa Medicaid.

La negativa a negociar y sus consecuencias

A pesar de las tensiones, el líder de la mayoría del Senado, John Thune, y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, han rechazado entrar en negociaciones mientras el Gobierno federal permanezca cerrado. Johnson afirmó a CNN que, aunque el tema es complejo y requiere tiempo para alcanzar un consenso, “todo el proceso del organismo legislativo consiste en generar consenso al respecto”.

Desde el Despacho Oval, Trump ha culpado a los demócratas de intentar renegociar un acuerdo que ya estaba consensuado, insistiendo en que su objetivo es evitar perjudicar la atención médica ciudadana. “Creo que, en algún momento, el sentido común prevalecerá”, afirmó.

El cierre gubernamental actual se ha convertido en el segundo más largo de la historia de Estados Unidos, superado solo por el cierre de 35 días que tuvo lugar entre 2018 y 2019. Las tensiones políticas continúan, y a medida que el tiempo avanza, la esperanza de una solución parece desvanecerse, aunque Trump mantiene la expectativa de que algunos demócratas estén abiertos a llegar a un acuerdo.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Vrulé: la escuela que empodera a personas con discapacidad en hostelería

Next Story

La terapia focal controla el 88% de tumores de próstata y preserva la función sexual

No te pierdas

El revés legal de Ábalos y las advertencias de Junts a Sánchez

La denuncia del fiscal Stampa complica el futuro político de Ábalos y

El pleno del Parlamento de Andalucía anula todas las iniciativas sanitarias

El pleno monográfico sobre sanidad en Andalucía tumba todas las iniciativas presentadas