El queso Minero, elaborado con leche cruda de cabra y cubierto de ceniza por Granja Ara en Tenerife, ha sido reconocido como el Mejor Queso de Canarias 2025 en el marco del Concurso Oficial Agrocanarias, organizado por el Gobierno de Canarias. Este evento, celebrado los días 9 y 10 de julio de 2025 en Los Jameos del Agua (Lanzarote), ha visto una participación destacada de 226 quesos procedentes de 73 queserías del archipiélago, lo que representa un aumento del 35% respecto a las dos últimas ediciones.
El certamen ha otorgado un total de 61 galardones, entre los que se incluyen 56 medallas (27 grandes oros, 22 oros y 7 platas) y cinco distinciones especiales. La distinción al Mejor Queso de Producción Limitada 2025 fue para Los Castañeros, untado con gofio, elaborado por Juan José Arencibia Quintana en Gran Canaria, quien también recibió una gran medalla de oro en la categoría de leche cruda curado de vaca.
Premios destacados y variedades premiadas
El galardón al Mejor Queso Popular de Canarias 2025 fue otorgado a La Gloria, untado con pimentón, producido por José Miguel Ortega Suárez en Gran Canaria, que también recibió una gran medalla de oro en la categoría de leche cruda curado de cabra. Por otro lado, el premio al Mejor Queso del Jurado Infantil fue para Flor Valsequillo, que también obtuvo una medalla de plata entre los quesos de leche pasteurizada semicurados.
La categoría de Mejor Imagen y Presentación 2025 fue para Los Quesitos de Anabel, de Anabel Caderín Castro, también producidos en Gran Canaria. Las grandes medallas de oro se otorgaron a San Mateo de cabra ahumado, Guatisea de cabra y Queso de Naranjo de mezcla untado con gofio, todos ellos representativos de la rica tradición quesera canaria.
Reconocimientos a la calidad y tradición
Entre las producciones destacadas, Finca de Uga y Quesería Montaña Blanca fueron reconocidas con grandes medallas de oro en diversas categorías. También se destacaron otros quesos como Rubicón y El Caidero, que sumaron varios premios en diferentes categorías de leche cruda. Este reconocimiento pone de manifiesto la calidad y el esfuerzo de los productores locales por mantener y mejorar la tradición quesera en Canarias.
El éxito del Concurso Agrocanarias 2025 resalta la importancia de la producción local, promoviendo la diversidad y la calidad de los quesos canarios, así como la búsqueda de la excelencia en su elaboración.