jueves, octubre 23, 2025

El mercado inmobiliario de Alicante sigue en auge con nuevas tendencias

Alicante experimenta un notable crecimiento en el sector inmobiliario que atrae a inversores nacionales e internacionales.
por 25 julio, 2025
Lectura de 1 min

El mercado inmobiliario en Alicante ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos meses, impulsado por la demanda tanto de compradores locales como de inversores extranjeros. Este fenómeno se ha visto alimentado por varios factores, entre los que destacan el atractivo turístico de la región y la búsqueda de propiedades que ofrecen un estilo de vida privilegiado.

La zona ha visto un aumento en las transacciones inmobiliarias, con cifras que reflejan un incremento del 15% en comparación con el año anterior. La tendencia se ha consolidado durante el primer semestre de 2023, donde se registraron más de 1 200 operaciones de compra-venta en la provincia. Los precios de la vivienda también han experimentado un ajuste al alza, con un promedio que ronda los 1 800 euros por metro cuadrado en áreas más demandadas.

Factores que impulsan el crecimiento

Uno de los principales motores de este crecimiento es el atractivo que ofrece Alicante como destino vacacional y residencial. La combinación de un clima favorable, playas de calidad y una oferta cultural rica ha atraído a numerosos compradores, especialmente del norte de Europa. Además, el avance en las infraestructuras, como el nuevo aeropuerto y la mejora en las conexiones de transporte, han facilitado el acceso a la región.

La inversión en propiedades no solo se limita a viviendas, sino que también incluye el desarrollo de proyectos comerciales y turísticos. Este crecimiento ha llevado a un aumento en la construcción de nuevas promociones y una revitalización de áreas urbanas que antes estaban en declive.

Perspectivas futuras del mercado

Con la llegada de nuevos inversores y el continuo interés por parte de compradores internacionales, se espera que el mercado inmobiliario de Alicante siga fortaleciéndose. Expertos del sector sugieren que, a medida que la economía global se recupere, el interés por propiedades en regiones costeras como Alicante se mantendrá, contribuyendo así a un panorama inmobiliario optimista.

El crecimiento del mercado también ha generado preocupaciones sobre la sostenibilidad y el impacto en la calidad de vida de los residentes locales. Las autoridades están trabajando en regulaciones que busquen equilibrar el desarrollo y la preservación del entorno, asegurando que Alicante siga siendo un lugar atractivo tanto para vivir como para visitar.

En resumen, el mercado inmobiliario en Alicante se encuentra en un momento de expansión, marcado por cifras positivas y un futuro prometedor que podría consolidar a la región como uno de los destinos más buscados en el ámbito inmobiliario europeo.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El cóctel que conquistó a los republicanos de 1899

Next Story

Celebración del centenario de «El amor brujo» en Granada

No te pierdas

El Foro Inmobiliario analiza el futuro de la vivienda en Alicante

El Foro Inmobiliario reúne a expertos para discutir la crisis de la

Dos tercios de los centros de salud en Alicante superan 48 horas de espera

La situación es crítica, ya que más de 30 centros están programando