jueves, noviembre 13, 2025

El IES Cotes Baixes impulsa una nueva era educativa en Alcoy

El IES Cotes Baixes de Alcoy lanza un innovador modelo educativo centrado en la colaboración y la tecnología.
por 7 noviembre, 2025
Lectura de 3 min

El IES Cotes Baixes de Alcoy ha dado un paso significativo hacia la modernización de su enfoque educativo al celebrar el pasado viernes la jornada “Diseñar la Educación. Espacio, Tecnología y Humanidad para impulsar el talento”. Este evento ha marcado un hito en la evolución del centro, que busca convertirse en un modelo educativo de referencia basado en la innovación metodológica, tecnológica y espacial.

Durante la jornada, representantes internacionales de empresas como Lego y Grundfos compartieron sus visiones sobre la formación y el desarrollo del talento, acompañados por las principales empresas colaboradoras, entre las que se encuentran Actiu, Venture Experience, Simon, Tau, Zeus by LLYC, Saxun, Laberit y Ecocero. Estos actores han demostrado cómo la colaboración entre educación, empresa, tecnología y diseño puede generar nuevas oportunidades de aprendizaje.

Un modelo educativo transformador

El IES Cotes Baixes, reconocido por el Ministerio de Educación como Centro de Excelencia de Formación Profesional, ha implementado un ambicioso proyecto de transformación educativa. Este enfoque pone el foco en el desarrollo integral del alumnado y en su adaptación a los retos de un mundo global y digitalizado. El modelo se articula en torno a tres ejes fundamentales.

En primer lugar, se encuentran las nuevas metodologías de aprendizaje. El centro ha adoptado metodologías activas que centran al alumno en el proceso educativo. El aprendizaje se organiza en torno a retos, proyectos colaborativos, movilidades internacionales y experiencias reales en colaboración con empresas, fomentando la creatividad, la empatía y el pensamiento crítico. En este contexto, el profesor actúa como guía y acompañante, promoviendo la autonomía y la reflexión.

El segundo eje es la integración digital y tecnológica. La digitalización se ha convertido en una herramienta esencial en este nuevo modelo. El IES Cotes Baixes ha incorporado recursos inteligentes, entornos conectados y plataformas de comunicación que amplían las posibilidades de aprendizaje y gestión educativa. La tecnología se entiende como un medio para estimular la curiosidad, la investigación y la innovación, no como un fin en sí mismo.

Por último, se destaca la transformación de espacios. Mediante la metodología Space UX, el centro ha rediseñado sus entornos de aprendizaje con el objetivo de mejorar la experiencia tanto de estudiantes como de docentes. Aulas flexibles, zonas de encuentro y espacios digitales favorecen el bienestar, la concentración y la colaboración. Cada espacio tiene un propósito educativo específico: conectar, inspirar y facilitar nuevas formas de aprender y compartir conocimiento.

Colaboración entre empresas y educación

La jornada también sirvió para resaltar el papel fundamental que han desempeñado las empresas en el desarrollo del proyecto. Estas han aportado conocimiento, tecnología, productos y soluciones innovadoras que evidencian el valor de la colaboración entre la industria y la educación pública. Por ejemplo, Actiu ha contribuido con mobiliario ergonómico diseñado para fomentar la interacción y el bienestar, demostrando cómo el diseño puede enriquecer la experiencia de aprendizaje.

Venture Experience ha sido responsable de la conceptualización y ejecución del proyecto Space UX, transformando la visión educativa en una experiencia tangible que integra espacio, tecnología y pedagogía de manera natural. Por su parte, Simon ha ofrecido soluciones de iluminación y conectividad que crean un entorno más intuitivo y sostenible.

Además, Tau Cerámica ha incorporado materiales sostenibles que aportan estética y durabilidad a los nuevos espacios, mientras que Zeus by LLYC ha trabajado en la comunicación visual del proyecto. Esto ha permitido construir una narrativa coherente que une diseño, identidad y propósito. Saxun ha implementado sistemas de control solar, mejorando el confort térmico y lumínico, y Laberit ha optimizado la gestión del aprendizaje con soluciones digitales. Finalmente, Ecocero ha intervenido con paneles acústicos sostenibles que favorecen el bienestar sonoro.

Estas colaboraciones son un claro ejemplo de cómo la unión de talento y conocimiento entre empresas y educación puede dar lugar a entornos que inspiran y estimulan nuevas formas de aprendizaje. Según Fernando Sansaloni, director del IES Cotes Baixes, “este proyecto es el resultado de muchos años de trabajo colectivo. Creemos que la educación puede ser un motor de cambio real si conectamos conocimiento, tecnología y personas. Cada empresa, cada docente y cada estudiante ha sido parte de esta transformación que no solo mejora el centro, sino también la forma en que entendemos el aprendizaje”.

Sansaloni añadió que el objetivo del IES Cotes Baixes es “formar a personas que sepan pensar, crear y adaptarse, que puedan desarrollar su talento en un mundo complejo, y hacerlo desde espacios que inspiren y conecten con la realidad”.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El santoral del 7 de noviembre recuerda a San Prosdocimo y San Villibrordo

Next Story

El sorprendente estofado letón que rescató Amor Towles

No te pierdas

Lego lanza impresionantes coches para arrasar esta Navidad 2025

Estos hypercars cuentan con detalles como puertas y capós móviles, ofreciendo una