miércoles, octubre 22, 2025

El Gobierno asturiano inicia la negociación presupuestaria clave

El presidente del Principado pide a Covadonga Tomé que se sume a la negociación del presupuesto regional.
por 22 octubre, 2025
Lectura de 1 min
Reunión Presidente del principado y podemos

El Gobierno asturiano ha comenzado a mover los hilos de la negociación presupuestaria, buscando el apoyo de Covadonga Tomé, cuyo voto resulta crucial para aprobar las cuentas. Tras un periodo de tensiones con sus socios de Convocatoria-IU, el presidente del Principado, Adrián Barbón, ha instado a Tomé a «sentarnos y negociar el presupuesto» durante la sesión parlamentaria celebrada el miércoles. Este acercamiento responde a la necesidad de avanzar en políticas de vivienda, educación y transporte que el Ejecutivo ha puesto en marcha.

Puedes ver el video relacionado a continuación:

Tomé, en respuesta, ha recordado que ha presentado tres enmiendas y que espera abordar la negociación «con rigor, con tranquilidad y con firmeza». Durante el debate, la diputada cuestionó a Barbón sobre su gestión, preguntándole si considera que tiene «más deudas que haberes como presidente». Según Tomé, uno de los principales aspectos a mejorar es el acceso a la vivienda, donde se requieren «políticas progresistas y valientes», así como la cuestión del peaje del Huerna, que sigue sin resolverse.

El presidente ha defendido las iniciativas de su Gobierno, como la gratuidad en la educación 0-3 y el primer curso en la Universidad de Oviedo, así como la tarjeta Conecta, utilizada por 360 000 asturianos. Barbón también ha enfatizado que está «en disposición de aprender de los errores», y ha instado a la oposición a colaborar en la identificación de fallos en la gestión.

Retos y expectativas en la negociación

La relación entre el Gobierno y Covadonga Tomé es fundamental dado el panorama político actual, donde los socialistas han enfrentado dificultades para alcanzar acuerdos con el PP. La diputada ha señalado la red de Cercanías como una «promesa incumplida», criticando la gestión de los trenes, así como la falta de acuerdo con las profesionales de las escuelas 0-3 y la lentitud en la reestructuración del mapa sanitario.

Barbón ha reiterado que todos estos temas están interrelacionados con los presupuestos, subrayando la importancia de un diálogo constructivo que permita alcanzar acuerdos beneficiosos para la ciudadanía. En este contexto, el presidente ha manifestado su orgullo de que en las últimas elecciones «no ganara el odio, sino el progreso», marcando así el tono de su administración.

Con la negociación presupuestaria en marcha, se espera que tanto el Gobierno como los grupos de la oposición encuentren un terreno común para abordar las necesidades de los asturianos y avanzar hacia un futuro más prometedor.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Brunelli’s Steakhouse celebra su décimo aniversario en Tenerife

No te pierdas

Junts se une al PP y Vox para reclamar una rebaja fiscal

Junts exige al Gobierno una revisión "a la baja" de impuestos para

Pedro Schwartz critica la confianza del Gobierno en los ciudadanos

Pedro Schwartz afirma que la creencia en la confianza del Gobierno hacia