martes, noviembre 25, 2025

El Consorcio do Louro propone mancomunidad para la gestión hídrica

Alcaldes del Consorcio do Louro piden crear una mancomunidad para garantizar el agua en la comarca.
por 25 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

El Consorcio de Augas do Louro, que agrupa a los municipios de O Porriño, Mos, Tui y Salceda de Caselas, ha celebrado un comité extraordinario en el que se ha discutido la situación de la presa de Eiras, que es fundamental para el abastecimiento de agua en Vigo y varias localidades de la comarca. Los alcaldes han acordado en la reunión la necesidad de buscar «soluciones coordinadas» para asegurar el abastecimiento hídrico tanto en el presente como en el futuro.

Propuesta de mancomunidad para la gestión del agua

En el comunicado emitido tras el encuentro, se ha propuesto solicitar una reunión «interinstitucional» con el objetivo de estudiar la posible creación de una mancomunidad que refuerce la cooperación entre las administraciones locales. Esta iniciativa busca garantizar la seguridad hídrica de manera sostenible y estratégica. Según Alejandro Lorenzo, presidente del Consorcio y alcalde de O Porriño, es esencial que todos los municipios implicados participen en cualquier obra o mejora relacionada con el abastecimiento de agua, subrayando que «no se pueden tomar decisiones unilateralmente».

Lorenzo ha destacado la importancia de actuar de manera responsable, especialmente si existen informes que indican un deterioro o riesgo en las instalaciones que gestionan el agua. «Lo responsable es actuar, planificar y coordinarse entre todas las administraciones implicadas», ha afirmado el alcalde, quien también ha criticado que «quien tiene la competencia directa sobre la manipulación y vigilancia de las válvulas no asuma esa responsabilidad».

Compromiso con la seguridad del abastecimiento

El alcalde ha reafirmado su compromiso con los vecinos y la gestión responsable de los recursos públicos, asegurando que defenderá «lo que es justo, lo que es legal y lo que corresponde». En la reunión también estuvo presente Roi Fernández, director de Augas de Galicia, quien enfatizó que es el Ayuntamiento de Vigo, a través de su concesionaria, el que tiene la única competencia en la manipulación de estas válvulas.

La creación de una mancomunidad podría ser un paso clave para mejorar la gestión del agua en la comarca, garantizando así un suministro seguro y responsable para todos los municipios involucrados. La situación actual de la presa de Eiras y el conflicto con el Ayuntamiento de Vigo subraya la necesidad de una colaboración efectiva entre las administraciones para afrontar los retos que presenta el abastecimiento hídrico.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La Diputación destina 1,2 millones a restaurar patrimonio cofrade

No te pierdas

El juzgado de Violencia de Vigo alcanza casi 1.200 casos en dos meses

La carga de trabajo del juzgado de Violencia sobre la Mujer de