sábado, octubre 25, 2025

El café más caro del mundo: 30€ y oro de 24 quilates

Un café con oro de 24 quilates cuesta 30€ en el Burj Al Arab de Dubái, una experiencia única.
por 22 agosto, 2025
Lectura de 1 min

El café ha evolucionado en los últimos años, convirtiéndose en un producto de especialidad muy apreciado por sus consumidores. La búsqueda de nuevas experiencias ha llevado a muchos a explorar distintas formas de disfrutar de esta bebida, a menudo asociada a momentos de lujo y exclusividad. En este contexto, el creador de contenido ElChurches ha compartido un vídeo donde prueba y valora el café más caro del mundo, servido en el prestigioso Burj Al Arab de Dubái, el único hotel con siete estrellas a nivel internacional.

Este café, que cuesta aproximadamente 30 euros, se presenta de una manera poco convencional: está cubierto con oro de 24 quilates. Sin embargo, para poder disfrutar de esta experiencia, los clientes deben cumplir con un gasto mínimo de 65 euros por persona. “He tenido que pedir todo esto porque el mínimo por persona son 65€ para poder estar aquí sentado”, explica ElChurches mientras muestra su mesa repleta de diferentes platos y bebidas.

En su reseña, ElChurches se muestra entusiasmado con el sabor del café, al que describe como “una bomba”, señalando que no es necesario añadir azúcar. “Sabe como fuerte”, afirma, refiriéndose al toque dorado que lo adorna. Sin embargo, también plantea una reflexión sobre el precio: “¿30€? No lo sé, no creo”, dejando entrever su sorpresa ante el coste de esta bebida exclusiva.

Una experiencia de lujo en Dubái

El Burj Al Arab no solo es conocido por su arquitectura emblemática, sino también por ofrecer experiencias gastronómicas únicas que atraen tanto a locales como a turistas. La combinación de un entorno lujoso y un menú innovador hace que este café se convierta en mucho más que una simple bebida; es una forma de ostentación y un símbolo de estatus.

El auge de los cafés de especialidad ha transformado la manera en que se percibe esta bebida en todo el mundo. Los consumidores están dispuestos a pagar precios elevados por experiencias que van más allá de lo convencional, buscando momentos únicos que puedan compartir en redes sociales. La tendencia de añadir ingredientes lujosos, como el oro, a productos cotidianos demuestra cómo el café se ha convertido en un lujo accesible para algunos.

A medida que el mercado del café sigue evolucionando, el interés por este tipo de experiencias podría aumentar, atrayendo a más aficionados dispuestos a probar lo que se considera el café más caro del mundo. Aunque el precio pueda ser un factor disuasorio, la búsqueda de nuevas sensaciones y la posibilidad de disfrutar de un café excepcional en un entorno de lujo sigue siendo un atractivo irresistible para muchos.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Un experto critica la necesidad de compartir ubicación en Instagram

Next Story

Jaume Anglada evoluciona satisfactoriamente tras atropello en Palma

No te pierdas

Jaime Urdiales conquista el arte internacional en tiempo récord

"Quiero devolver la vida a objetos olvidados, rescatar tesoros de mercadillos y

Madrid y Dubái, foco del riesgo de burbuja inmobiliaria

Madrid experimenta un incremento del 14% en precios, lo que eleva el