lunes, octubre 27, 2025

El 65% de los españoles gastará más de 400 euros en restaurantes

Una encuesta revela que el 65% de los españoles aumentará su gasto en restaurantes este verano.
por 23 julio, 2025
Lectura de 2 min

Este verano, un sorprendente 65% de los españoles planea gastar más de 400 euros en restaurantes durante sus vacaciones, según una reciente encuesta de la plataforma de reservas TheFork. La intención de gasto en gastronomía se ha incrementado notablemente, reflejando un cambio en los hábitos de consumo de los ciudadanos.

El estudio revela que el 39% de los encuestados tiene previsto gastar entre 200 y 400 euros, mientras que un 27% planea invertir entre 400 y 600 euros y un 26% destinará más de 600 euros a este tipo de ocio culinario. A la hora de decidir cuánto se gasta por salida, el 41% de los participantes calcula desembolsar entre 25 y 35 euros, el 38% entre 20 y 25 euros, y el 18% entre 35 y 50 euros.

Preferencias en el gasto y métodos de pago

En cuanto a los métodos de pago, el 89% de los encuestados prefiere usar tarjeta de crédito o débito, dejando solo un 11% para los pagos en efectivo. Este incremento en la intención de gasto también se traduce en una mayor frecuencia de visitas a restaurantes: casi el 40% planea comer fuera entre tres y cinco veces a la semana, un aumento significativo respecto al 31% registrado el año pasado. Además, un 35% asegura que lo hará más de cinco veces a la semana, frente al 19% de 2024.

Por otro lado, el 27% de los encuestados limitará sus salidas a entre una y tres veces por semana, una disminución notable comparado con el 49%% del verano anterior. El 52% de los españoles prioriza la relación calidad-precio al escoger un restaurante, seguido del 34% que se guía por reseñas y fotografías.

Planificación y uso de plataformas digitales

La planificación también juega un papel importante en la experiencia gastronómica: el 43% de los comensales hará sus reservas con 2 o 3 días de antelación, el 23% reservará el día anterior, y el 18% se anticipará con más de una semana. Esto contrasta con la tendencia habitual de hacer reservas de última hora. Además, el uso de plataformas digitales para reservar mesa ha aumentado un 28% respecto al verano pasado, mientras que las reservas telefónicas han caído un 38%.

Cuando se trata de decidir dónde comer, el 58% consulta aplicaciones de reservas y reseñas, el 28% utiliza buscadores como Google, y solo un 8% se guía por recomendaciones personales. La gastronomía también influye en la elección del destino vacacional: un 31% de los encuestados afirma que la oferta gastronómica impacta directamente en su decisión, y para el 60% es un factor relevante, aunque no determinante.

Para buscar inspiración a la hora de planear sus viajes, el 48% recurre a blogs y medios de comunicación, el 44% pregunta a familiares y amigos, el 5% consulta agencias de viajes, y un escaso 3% sigue las recomendaciones de influencers. Estos datos subrayan la importancia de la gastronomía en las decisiones de los españoles, quienes están dispuestos a invertir en experiencias culinarias durante sus vacaciones.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Freixenet lanza su espumoso 0,0% Blanco para el verano

Next Story

Antonio Banderas impulsa el relanzamiento de la ginebra Larios

No te pierdas

Más de 20.000 españoles ignoran que tienen hepatitis C

Se estima que 20.000 españoles desconocen que están infectados con hepatitis C.

El 66% de los españoles sufre depresión postvacacional y busca escapadas

El 66% de los españoles sufre depresión postvacacional y planea su próximo