El sur de España es un vasto territorio repleto de sabores y recetas que, aunque poco conocidos, son verdaderas joyas gastronómicas. Este agosto, El Comidista se embarca en una misión para descubrir esos platos menos populares que merecen ser degustados. Desde Andalucía hasta Canarias, la diversidad culinaria de esta región es asombrosa y ofrece una experiencia única para quienes desean alejarsede los típicos clichés.
Platos que sorprenden
Comenzamos nuestro recorrido en Andalucía, donde encontramos el sorprendente plato de la morena frita en adobo, elogiado por Mario Jiménez, director gastronómico de El Faro de Cádiz. Este manjar, cada vez más difícil de encontrar, se caracteriza por su textura gelatinosa y su crujiente cobertura. «Es el chicharrón de mar perfecto», asegura Jiménez, quien destaca la explosión de sabores que ofrece este plato mágico.
Otro ejemplo de la rica herencia andaluza es el remojón, una ensalada típica de Granada, Almería y Jaén. Con ingredientes como la naranja y el bacalao, este plato de origen árabe combina lo dulce y lo salado en una mezcla exótica. Según Manuel Ruiz Torres, experto en gastronomía, la preparación varía: en Las Alpujarras se desalan y desmigan los trozos de bacalao, mientras que en Granada se lavan bajo el grifo antes de ser asados. Para probarlo, visita El Rincon de Julio en Granada, ideal para reponer fuerzas tras un paseo por La Alhambra.
Sabores canarios y extremeños
El archipiélago canario, conocido por sus populares papas arrugás, también ofrece la singular carne de machorra. Este tipo de cabra es muy valorada por su escasez, y su preparación en salsa es un verdadero deleite. El chef Carmelo González, del restaurante Grill La Pasadilla en Las Palmas, prepara esta carne con una mezcla de verduras y un caldo especial, que le da un toque único a su receta.
Pasando a Extremadura, encontramos el escarapuche, una ensalada de aprovechamiento que tiene su origen en la comarca de La Siberia. Este plato se elabora tradicionalmente con pescados de río, pero hoy en día suele prepararse con carne de cerdo a la parrilla. Según Jorge Guitián, este plato destaca por su sabor ahumado y la calidad del vinagre utilizado. Puedes degustarlo en La Barca del Tío Vito en Peloche, un establecimiento con historia.
Finalmente, en Murcia, uno de los platos más refrescantes y humildes es la ensalada de verano murciana. Esta sencilla receta, que consiste en tomate y pepino aderezados con vinagre y aceite, es un clásico que ha perdurado en el tiempo. Según el crítico gastronómico Sergio Gallego, es un plato que recoge la sabiduría popular de la región y que, aunque difícil de encontrar en restaurantes, sigue siendo un favorito en los hogares murcianos.
Si decides explorar el sur de España, no te limites a los platos conocidos. Atrévete a descubrir estas recetas ocultas que son un verdadero homenaje a la riqueza gastronómica de la región. Desde el remojón hasta el escarapuche, cada bocado cuenta una historia que merece ser saboreada.
