jueves, octubre 30, 2025

David Alandete denuncia ataques del Gobierno y anuncia querella

David Alandete responde a las acusaciones de Óscar Puente y afirma que no tolerará ser llamado mentiroso.
por 30 octubre, 2025
Lectura de 2 min

El periodista y corresponsal de COPE y ABC en Washington, David Alandete, ha denunciado este martes las «presiones inéditas» y el «linchamiento público» que ha sufrido por parte de miembros del Gobierno de España, partidos políticos y algunos medios de comunicación. Durante su intervención en el programa ‘La Tarde’ de COPE, Alandete anunció su intención de presentar una querella contra el ministro de Transportes, Óscar Puente, quien lo calificó de mentiroso en un contexto de creciente hostilidad hacia su labor profesional.

Alandete recibirá esta misma tarde el premio del Club Internacional de Prensa como mejor corresponsal del año, un reconocimiento que resalta la importancia de su trabajo en la actual situación política y mediática. En su defensa de la prensa como un pilar fundamental de la democracia, subrayó: «Los periodistas administramos colectivamente el derecho de esta sociedad a estar informada».

Una comparecencia tensa en el Congreso

El detonante de los ataques hacia Alandete se produjo durante su reciente comparecencia en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional, donde fue citado por el Partido Popular con el apoyo del resto de los grupos políticos para informar sobre las amenazas que representa Donald Trump, en particular por los contratos con Huawei y la injerencia rusa. Sin embargo, se encontró con una reacción inesperada. «Para mi sorpresa, en cuanto habló el diputado socialista, me llamó inmediatamente mentiroso, persona no bienvenida allí, operador político», relató Alandete, quien se había costeado el viaje desde Washington.

La situación se tornó aún más hostil, ya que según su testimonio, un representante de Sumar lo calificó como «una especie de esbirro del imperio estadounidense», mientras que otros portavoces de Junts, Bildu y Esquerra intensificaron el ataque verbal. Un diputado de Junts lo insultó, afirmando: «Ustedes son de los peores mentirosos que han pasado por ahí», y posteriormente le negó el saludo. Esto se produjo a pesar de que Alandete presentó «dos dosieres con pruebas», que incluían documentos relevantes sobre las relaciones entre España y Rusia.

El origen de la controversia

Alandete ha situado la raíz de esta animadversión en su trabajo como corresponsal en la Casa Blanca, explicando que «Donald Trump últimamente está obsesionado con España», ya que es el único país que no se prevé que alcance el objetivo de gasto en defensa de la OTAN. Según el periodista, las respuestas del expresidente a sus preguntas «no gustan al Gobierno», lo que lleva a descalificar al mensajero. «En lugar de atacar a Trump, lo que hacen es decir que hay un periodista obseso», lamentó Alandete.

Esta percepción de ataque personal ha llevado al corresponsal a tomar acciones legales. «Yo solo tengo mi nombre, mi firma, mi voz, no tengo más», afirmó, añadiendo que las declaraciones de Óscar Puente suponen «una intromisión en el derecho al honor y un desprestigio innecesario». Por ello, ha decidido querellarse contra el ministro.

El colaborador Fernando Bonete añadió que el conflicto se remonta a la cumbre de la OTAN en La Haya, donde Pedro Sánchez mostró su reticencia a aumentar el gasto militar, un gesto que distanció a España de los compromisos de la organización. Además, Alandete reveló que el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, desmintió a Sánchez en la Casa Blanca, asegurando que se opuso a que España no cumpliera con el objetivo de inversión y afirmando que «pronto vamos a ver cómo Pedro Sánchez está equivocado» en la situación geopolítica actual.

Preguntado sobre la desmotivación de los jóvenes que quieren estudiar periodismo, Alandete defendió un modelo profesional que separa completamente la ideología del trabajo informativo, señalando que «en Estados Unidos los periodistas tienen prohibido ir a manifestaciones, afiliarse a un partido o firmar manifiestos». Reivindicó la independencia del periodismo, resaltando que «hacemos un periodismo libre, independiente y en contra del poder», recordando que en su trayectoria ha habido periodistas atacados y amenazados, incluso por la banda terrorista ETA, por el ejercicio de su profesión.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Bildu denuncia una supuesta persecución a Santos Cerdán

Next Story

Pedro J. Ramírez dedica premio a reportero agredido en Pamplona

No te pierdas

Pedro J. Ramírez dedica premio a reportero agredido en Pamplona

Pedro J. Ramírez rinde homenaje a José Ismael Martínez, agredido en una

El número 50531, ganador del Sueldazo de la ONCE hoy

El número 50531 se lleva el Sueldazo de la ONCE en el