viernes, octubre 24, 2025

Cocteles veraniegos con jerez: frescura y sabor para disfrutar

El jerez se transforma en protagonista de los cócteles más refrescantes del verano.
por 16 agosto, 2025
Lectura de 2 min

El verano se asocia con momentos de relajación, socialización y nuevas experiencias, y este año, los cócteles con jerez están tomando protagonismo en las reuniones estivales. Con una variedad de opciones que van desde el clásico Rebujito Ice hasta el refrescante Fino&Tonic, estas combinaciones ofrecen una forma innovadora de disfrutar de esta tradicional bebida española.

La revolución de los cócteles con jerez

Los cócteles con jerez, conocidos como sherry cocktails, son combinaciones elaboradas principalmente con este vino, caracterizados por ser más bajos en graduación alcohólica en comparación con otros cócteles clásicos que utilizan destilados como la ginebra o el ron. Esta versatilidad en los sabores y aromas, que varían desde el fino hasta el oloroso, permite crear mezclas únicas y refrescantes, perfectas para cualquier momento del día, especialmente en verano.

La riqueza del jerez se traduce en cócteles que juegan con el equilibrio entre salinidad, frescura y complejidad. Se pueden disfrutar tanto en una coctelería como en casa, lo que invita a experimentar y descubrir nuevas combinaciones.

Propuestas refrescantes para el verano

Uno de los cócteles más emblemáticos de Andalucía, el Rebujito Ice, se reinventa para el verano con una versión que se sirve con hielo picado. Este clásico, preparado tradicionalmente con fino o manzanilla y refresco de lima-limón, se convierte en el acompañante ideal para las tardes soleadas. Para su elaboración, se añaden 50 ml de fino o manzanilla muy fría y, si se desea, 10 ml de tequila, que aportan un toque vibrante. Se completa con hielo picado y Sprite, decorando con hojas de hierbabuena y una rodaja de lima.

Otra alternativa refrescante es el Fino&Tonic, que sustituye al tradicional gin-tonic. Este cóctel, seco y salino, se elabora llenando una copa de balón con hielo, añadiendo 60 ml de fino y completando con tónica fría. Un toque de limón realza su frescura, convirtiéndolo en una opción casi adictiva.

El Sherry Mojito ofrece un giro interesante al clásico cubano. Con hierbabuena, lima, azúcar y hielo picado, se le añade fino o amontillado para un sabor más seco y herbal. La preparación consiste en exprimir rodajas de limón, mezclar con azúcar y ron blanco, y finalmente incorporar las hojas de menta, resultando en una bebida equilibrada y aromática.

El Cream Sunset es la opción más dulce de la lista, ideal para la sobremesa. Se sirve muy frío, con hielo y una rodaja de naranja, lo que realza sus notas de pasas y caramelo. Para prepararlo, se llena una copa grande con hielo y se vierten 150 ml de Cream Sherry, añadiendo la rodaja de naranja para un toque cítrico.

Por último, el Bloody Sherry es una alternativa refrescante al clásico Bloody Mary. Con 200 g de licuado de tomate, 75 ml de fino, una pizca de pimienta y un toque de salsa Worcestershire, se mezcla en una coctelera junto con hielo y se sirve decorado con una vara de apio.

Estos cócteles no solo celebran la riqueza del jerez, sino que también invitan a disfrutar de momentos especiales con amigos y familiares durante la temporada estival, convirtiendo cada sorbo en una experiencia memorable. Este verano, el jerez se reafirma como un elemento esencial en la coctelería, ofreciendo frescura y un sabor inconfundible que conquista a todos.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La versatilidad del chipirón: aperitivo y plato principal

Next Story

El restaurante japonés en Bilbao que arrasa con su menú a 18,50 €