miércoles, octubre 22, 2025

Chefs Michelin ofrecen menús populares en sus restaurantes

Chefs Michelin transforman espacios en propuestas gastronómicas más asequibles y tradicionales.
por 4 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

El fenómeno de los restaurantes Michelin no solo se limita a ofrecer experiencias culinarias de alta gama, sino que también se ha diversificado en propuestas más populares y asequibles. Varios chefs reconocidos han decidido destinar parte de sus espacios a menús que celebran la gastronomía tradicional, manteniendo la esencia de la alta cocina, pero con precios más accesibles.

Kuadra: La esencia de la montaña alavesa

Edorta Lamo, chef del restaurante Arrea!, ubicado en Kanpezu, Álava, presenta su propuesta más informal en Kuadra. Este lugar rinde homenaje a los sabores de la montaña alavesa a través de un menú cerrado que incluye aperitivos como callos y pelotikas de patata, seguido de un puchero de legumbres. El menú Mendialdea, que cuesta 60 euros, ofrece opciones como bonito confitado y costilla de jabalina, culminando con un postre de melocotón a la parrilla.

Los horarios de atención son de miércoles a domingo, de 14:30 a 15:30h, y las reservas se pueden realizar en arrea.eus/kuadra.

Surco: La nueva cocina avilesa

En Ávila, Carlos Casillas ha abierto Surco en el mismo edificio que su restaurante Barro, que cuenta con una estrella Michelin. Surco busca democratizar la alta cocina, ofreciendo platos como albóndigas de cordero y pargo salvaje, con precios en torno a los 40 euros. La zona de bar tiene un menú más informal, ideal para comer con las manos.

El horario de Surco es de jueves a domingo, de 12:30 a 01:00h, con el último servicio de comida a las 15:30h y de cena a las 22:45h. Las reservas están disponibles en surcorestaurante.com.

Origen: Tradición renovada en Navarra

David Yárnoz ha llevado su restaurante familiar, El Molino de Urdañiz, en Navarra, a la élite Michelin con dos estrellas. En el mismo recinto, ha abierto Origen, donde presenta un menú de 34 euros que ofrece platos tradicionales como ajoarriero y guisos de cordero, junto con postres como torrijas y quesos locales.

Las comidas están disponibles de miércoles a domingo, mientras que las cenas se sirven los viernes y sábados. Las reservas pueden realizarse en elmolinourdaniz.com o al teléfono 948 304 109.

Taberna: Vinos y platos gallegos en Poio

En Poio, Pepe Solla ha transformado su restaurante familiar en Casa Solla, que cuenta con una estrella Michelin, en un espacio que celebra la gastronomía gallega. La Taberna ofrece una experiencia única con platos para compartir, como empanadas y caballa en escabeche, acompañados de una selección de vinos de más de 2 000 referencias.

La taberna abre de martes a sábado, y a partir de octubre, solo en horario de comida y noches de los viernes y sábados. Las reservas se pueden realizar al 986 872 884.

Estos chefs demuestran que la alta cocina puede ser accesible y cercana, ofreciendo una experiencia gastronómica de calidad sin sacrificar la conexión con la tradición y la cultura local.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Altea abre la matrícula para la formación de personas adultas

Next Story

Cuatro cucharadas de AOVE: el truco para un vientre plano

No te pierdas

La cocina de la montaña alavesa: un viaje a la tradición

La esencia de ‘Tasio’ revive en los sabores de la cocina alavesa,

Cuatro restaurantes vascos entran en la Guía Michelin 2025

Cuatro restaurantes vascos se estrenan en la Guía Michelin 2025, destacando su