El pasado sábado, la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad de Canarias llevó a cabo un acto institucional para conmemorar el Día en Memoria de los Menores Robados y sus familias. Esta ceremonia tenía como finalidad recordar a las víctimas de las desapariciones forzadas que tuvieron lugar en el archipiélago durante la dictadura franquista y los primeros años de la democracia.
El viceconsejero de Justicia y Seguridad, César Rodríguez, destacó que este es el segundo año en el que el Ejecutivo canario organiza este reconocimiento, en cumplimiento de lo establecido en la ley canaria 13/2019, que regula el derecho a la identidad y aborda los casos de sustracción de menores. Rodríguez subrayó la creación, en marzo del año pasado, de la Comisión del Derecho por la Identidad de los niños robados, como un paso importante hacia la reparación y el reconocimiento de estas injusticias.
Compromiso del Gobierno de Canarias
Durante el acto, el viceconsejero leyó una declaración en la que la Consejería “reconoce públicamente la gravedad de los hechos vinculados a la sustracción de recién nacidos ocurridos en Canarias” y reafirmó el firme compromiso del Gobierno con las personas afectadas, tanto quienes fueron sustraídas como sus familias biológicas y adoptivas de buena fe. Este compromiso incluye el respeto y la solidaridad con la prolongada búsqueda de la verdad por parte de las víctimas.
El Gobierno canario se ha comprometido a impulsar el cumplimiento efectivo de la ley sobre menores robados en las islas, así como a esclarecer los hechos, asegurar la apertura y conservación de archivos y registros, y promover actuaciones de reparación moral y simbólica en el marco de las políticas de memoria democrática. Rodríguez enfatizó la importancia de “visibilizar y no olvidar una realidad histórica”, garantizando así el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación del daño emocional que han padecido las víctimas durante décadas.
La voz de los artistas
En el transcurso del evento, se proyectó un video de la artista Espe Pons, sobre su proyecto fotográfico ‘Cosmos’, que fue encargado por el Gobierno de Canarias. Según la autora, este trabajo busca visibilizar “la organización y el orden de la trama que existió en el robo de los menores en las islas” durante el franquismo, aportando una perspectiva artística que complementa la memoria histórica.
El acto no solo sirvió para recordar el sufrimiento de las víctimas, sino también para reafirmar la voluntad del Gobierno de Canarias de contribuir a la verdad y la justicia, elementos esenciales para la reconciliación y el cierre de heridas históricas en la sociedad canaria.
