La sal y el azúcar son ingredientes clave en la dieta de muchos españoles, pero su consumo debe ser controlado para evitar problemas de salud. La experta en nutrición, María de los Ángeles García García, conocida como Boticaria García, ha compartido en el programa Zapeando de La Sexta recomendaciones sobre las cantidades adecuadas de estos condimentos.
Según la Fundación Española del Corazón, el abuso de la sal puede llevar a complicaciones como la obesidad o enfermedades renales. Boticaria García explica que el porcentaje de sal ideal en los alimentos debe oscilar entre un 0,25% y un 1,25%. Si se encuentra por debajo del 0,25%, se considera bajo en sal, mientras que un contenido superior indica un alimento con alto contenido en sal.
El azúcar y sus alternativas
En cuanto al azúcar, Boticaria García menciona que la cantidad recomendada varía según el tipo de alimento. Por ejemplo, un yogur puede contener hasta un 4% de azúcar de manera natural. Para detectar si un producto tiene azúcar añadido, la nutricionista aconseja revisar la lista de ingredientes donde debe estar claramente indicado. Además, existen diversas denominaciones para el azúcar, como glucosa o jarabe de agave, que también deben ser tenidas en cuenta.
La sustitución de la sal y el azúcar en la cocina es una opción viable y beneficiosa. La experta sugiere utilizar salsa de soja como un idóneo sustituto de la sal en ensaladas, pastas y guisos. Productos como el bacalao, el salmón o las anchoas aportan un sabor salado natural, evitando así la necesidad de añadir sal extra. Este cambio puede resultar en preparaciones más saludables y sabrosas.
Opciones para endulzar sin azúcar añadido
Para quienes buscan alternativas al azúcar, Boticaria García recomienda utilizar miel, sirope de agave, melaza de arroz o azúcar de coco en bebidas y postres. Estas opciones están cada vez más disponibles en los comercios y ofrecen un sabor dulce sin los efectos negativos del azúcar refinado.
La educación sobre el consumo responsable de sal y azúcar es fundamental para mejorar la salud pública y prevenir enfermedades. La información proporcionada por expertos como Boticaria García es esencial para guiar a los consumidores hacia elecciones más saludables en su alimentación diaria.
